Destacado
Con el aval de la Unidad Nacional “U” a FELIPE MUÑOZ, así se agita la contienda en Cauca

Qué el Partido de Unidad Nacional haya definido su candidato oficial para la gobernación del Cauca se habla ya en Corrillos del Parque Caldas, no solo dirime la pugna interna existente, sino que reacomoda las fuerzas políticas en torno al nombre de Felipe Muñoz, que para muchos analistas, sería el único capaz de destruir la supuesta polarización izquierda-derecha y generar una tercería con opción de triunfo.
Aurelio Iragorri (Jr.) se habla que ya decidió por el empresario y político Felipe Muñoz por encima de las presiones que le hizo algún congresista para que avalara a su amigo el ex rector de la Universidad del Cauca con la firme convicción que al proyecto de Felipe Muñoz llegarán los liberales y las fuerzas independientes, que en el Cauca han logrado ser una fuerza decisiva.
La noticia del aval fue conocida por Cauca Extremo este martes en la tarde, por una fuente de la propia colectividad. En las próximas horas será oficializada por las propias directivas del Partido de la Unidad Nacional “U”, decisión que trae consigo la potestad para el candidato de confeccionar una coalición, con la que podría contender de tú a tú con Víctor Libardo Ramírez, quien va adelante de las encuestas, producto de su campaña que inició hace ocho meses, cuando renuncio a la Empresa Energética
La llegada de Felipe Muñoz a la contienda trae una dura sacudida del escenario electoral regional. De hecho, entre todos los aspirantes en competencia, es el único que no proyecta polarización.
El triunfo está en los Municipios
Analistas consultados por Cauca Extremo aseguran –como hace cuatro años- que el triunfo para la gobernación está en los Municipios, de hecho en la Costa Pacífica y el Norte del Cauca, donde están los subsiguientes mayores potenciales electorales.
Aunque el área metropolitana produce algo más del 60 por ciento de la votación para gobernación, los márgenes de preferencia en esta zona se mantienen divididas, muy pocas diferencias se evidencian, por lo que regiones como Macizo y centro del Cauca , de donde Felipe Muñoz a pesar que no es oriundo es fuerte, sería –entre otros- clave para alcanzar el triunfo.
El panorama electoral que se plantea ahora con el Posible avalado Felipe Muñoz es muy distinto al de hace una semana cuando la decisión de TEMISTOCLES ORTEGA, por sacar de Timbio a Maribel Perafán, decidió proponerla para la gobernación.
De hecho, la ingenua dirigente será quien pueda favorecer, de carambola, la propuesta del FELIPE MUÑOZ, porque tendrá que disputarse los votos de opinión con el propio Víctor Libardo Ramírez, quien inicialmente se había adueñado de ellos.