Connect with us

Nacional

Con el sobre costos de Reficar se hubiese salvado la SALUD EN COLOMBIA

 

imgres

El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, aceptó que la Refinería de Cartagena, Reficar, que comenzó a operar el miércoles, tuvo un sobrecosto de más de 4.300 millones de pesos en su construcción, alcanzando un valor total de 8.015 millones de dólares.

Aunque originalmente eran 3.777 millones de dólares, aseguró que esa era una cifra “bastante mal calculada. Hay una parte que es connatural a que un megaproyecto aumente en costo, eso se puede justificar”.
Juan Carlos Echevrry, presidente Ecopetrol

 

Así mismo Echeverry señaló que hay otra causa, que calificó como injustificada, que puede atribuirse a la negligencia, falta de eficiencia, menor productividad de la planeada la que según afirmó se analizará.

Sin embargo, el presidente de Ecopetrol dijo que Reficar va a producir al año entre 7.000 y 8.000 millones de dólares, de los cuales se tomará un flujo de caja libre de 700 millones de dólares, que se destinará a pagar la deuda por los próximos 8 años.

La nueva Refinería de Cartagena, que inauguró ayer el presidente, Juan Manuel Santos, producirá 165.000 barriles por día, una cifra que duplica la producción de la planta anterior que operó desde 1957 hasta 2013.

Ecopetrol va a pasar de obtener 5 dólares por barril a casi 20, según explicó Echeverry, quien explicó: «la aspiración de todo el país de convertir los recursos naturales en productos refinados y de más valor es posible gracias a esta nueva planta cuya construcción costó a la empresa algo más de 8.000 millones de dólares”.

Asimismo, destacó que Reficar le va «a dar un muy importante empuje de rentabilidad al grupo» empresarial y le va a permitir a Colombia «generar autonomía de combustibles» además de exportar a otros países.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.