Destacado
Con entrega de proyectos por $4.500 millones, la ADR lanzó ‘Mi Campo Produce’

Con la estrategia ‘Mi campo produce’ la ADR finalizará este periodo de Gobierno con 122 proyectos agrícolas aprobados que beneficiarán a cerca de 19.172 familias campesinas.
• Con ‘Mi Campo Produce’, la Agencia de Desarrollo Rural también llevará más infraestructura y conocimiento a quienes trabajan el campo.
• Más de 500 familias campesinas de Caldas fortalecerán sus cultivos productivos gracias al apoyo de la ADR.
• Hoy cuatro asociaciones productoras de aguacate y café recibirán un total de 4.472 millones de pesos para mejorar sus prácticas agrícolas
Supía, Caldas, 20 de abril de 2018 – Con la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, la Agencia de Desarrollo Rural lanzó hoy la estrategia ‘Mi Campo Produce’, que busca llegar con mayor efectividad al campo colombiano.
Tras un recorrido por el mercado campesino de la plaza central de Supía, el presidente Juan Manuel Santos, afirmó que “el campo y la paz están ligados, sin paz no hay inversión, si no hay paz no hay progreso. Estamos llamados a ser uno de los pocos países a producir alimentos, hasta ahora estamos transformado el campo para ser una gran despensa. En lo que va corrido del gobierno llevamos más de 8 mil proyectos productivos en el agro, beneficiando a más de medio millón de personas”.
Bajo la estrategia ‘Mi Campo Produce’, la Agencia de Desarrollo Rural busca ejecutar 262.541 millones de pesos durante el 2018, con inversiones en tres líneas estratégicas: La primera línea está orientada a la cofinanciación de proyectos productivos para pequeños y medianos productores para aumentar sus ingresos, competitividad y mejorar su calidad de vida. La segunda, se trata de la modernización de los distritos de riesgo y construcción de soluciones alternativas de agua, que permitirán llevar este recurso a todos los cultivos que la necesitan. Y por último, la ADR llegará a las zonas que más sufrieron el conflicto armado para ofrecerles una nueva opción de vida a los campesinos a través de proyectos integrales agropecuarios. Estos productores, que viven en las zonas aledañas a los Espacio de Capacitación y Reincorporación, contarán con acompañamiento técnico y apoyo para la comercialización de sus productos.