Connect with us

Nacional

Confirmado Entregan el manejo del PAE al Gobierno

Los mandatarios de todo el país, reunidos en Cartagena, decidieron no continuar con la operación del Programa de Alimentación Escolar por la falta de financiación desde Bogotá.

Con carteles de protesta en mano, como una forma simbólica de expresar que no pueden continuar asumiendo los costos de un programa de vital importancia y que actualmente carece de recursos para su ejecución, los gobernadores de todo el país hicieron ayer entrega del Programa de Alimentación, PAE, al Gobierno Nacional.

Los carteles, en los que se leía “entrego el PAE de (…)” y el nombre de cada departamento, fueron exhibidos por los gobernadores de todo el país, reunidos en la XC Asamblea de Gobernadores 2018 realizada en Cartagena, ante la ministra de Educación, Yaneth Giha, y el viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortés.

Entre las razones para devolver el programa al Gobierno, los mandatarios departamentales dieron a conocer que solo en 9 municipios (incluido el Distrito Capital de Bogotá), cumplen con el 100% de ejecución del PAE. En los demás entes territoriales el problema es la desfinanciación a la hora de asumir la alimentación de niños y adolescentes durante el año escolar y poder garantizar su permanencia en las aulas de clases.

En medio de su intervención, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, planteó una reformulación del PAE, que incluya un diálogo franco entre los mandatarios departamentales y el Gobierno Nacional, y que se evalúen opciones como su retorno al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), u otro estamento capaz de asumir sus costos, teniendo como principales beneficiarios a los niños más pobres de las zonas rurales del país.

De acuerdo con Turbay Paz, el PAE se ha convertido en una “bola de candela” que en los últimos años ha sido “pateada” de un lugar a otro sin que se concrete una solución de fondo que garantice la alimentación de los pequeños en sus calendarios escolares y que, como corresponde, finalicen sus años lectivos.

“La bola de candela (PAE) tiene que convertirse en un programa de beneficio común, que es lo que se merecen nuestros niños. El problema no puede seguir siendo el mismo, sin que haya ninguna solución”, dijo Turbay Paz.

Frente a la solicitud de los gobernadores, el viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortés, planteó que las medidas en torno al PAE “no pueden pasar de este 2018” y planteó un seguimiento entre las partes para encontrar una salida.

La ministra de Educación, Yaneth Giha, como respuesta a los voces elevadas por los gobernantes, planteó cuatro propuestas: blindar los recursos, abordar toda la complejidad del programa, no “satanizar” el PAE, y “comprender que no es un programa universal”.

Elegidos

Nueva mesa de la FND

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay  Paz, fue escogido como presidente del Consejo Directivo de la Región Caribe de la Federación Nacional de Departamentos. Como Suplente fue elegido el gobernador de Sucre, Édgar Martínez. Como Presidente general de la Federación Nacional de Departamentos fue escogido el gobernador de Huila, Carlos Julio González Villa.

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.