General
Conozca los tres nominados de la Categoría Diputados a los 10 Más Influyentes 2018

El portal informativo caucaextremo.com presentan los tres nominados de la Categoría 3: Diputados a la Asamblea de Cauca a los 10 Más Influyentes 2018, el ranking de personajes del año que hacen parte del escenario público y político regional.
Para determinar los tres nombres de los personajes nominados en esta categoría se tuvo en cuenta el nivel de liderazgo, eficiencia y visibilidad de 16 corporados del departamento.
En total son 30 nominados en 10 categorías del sector público del Cauca. A la fecha son nueve los personajes que ya han sido anunciados.
Para la escogencia, el equipo periodístico y de opinión de Cauca Extremo hizo un análisis sobre el protagonismo, la visibilidad en medios de comunicación y redes sociales, además de los resultados en materia de protagonismo, gestión, presentación de proyectos de ordenanzas y debates de control político.
Los tres nominados de la Categoría 3: Diputados a la Asamblea de Cauca, son:
Oscar Manuel Castrillón Cobo, Diputado del Cauca
El actual diputado y expresidente de la Asamblea del Cauca ha tenido un protagonismo, aunque de bajo perfil, efectivo. Su principal resultado es haber logrado mantener viva la coalición mayoritaria pese a los fuertes movimientos de varias fuerzas políticas, que han expresado su inconformidad con el gobierno departamental.
Es un diputado con profunda sensibilidad social, que le ha dado prioridad a los temas que impactan directamente sobre las comunidades más vulnerables, de ahí que ha permitido el desarrollo de una agenda de debates claves, que han posibilitado que la opinión pública acceda a soluciones claras.
Pese a que no es un corporado de discurso ventejuliero, sus intervenciones han sido categóricas, han estado dirigidas a buscar soluciones en temas como seguridad ciudadana, vías, inversión social y educación. Bajo su presidencia se mantuvo una independencia con el gobierno departamental, que incluso ha generado que varias iniciativas del ejecutivo sean ‘hundidas’ por ser inconvenientes para los caucanos.
Richar Eugenio Romero Pabon, Diputado del Cauca
Es uno de los diputados con mayor experiencia política en esta corporación. Su capacidad para hacer debate de control político lo posicionan como uno de los mejores. Domina como nadie los temas presupuestales, es inquieto analizando y proponiendo soluciones en temas de inversión social.
Gracias a sus proposiciones, la Duma ha asumido con altura grandes debates como las deudas de las EPS con la red pública hospitalaria, la crisis de Fertilizantes Colombianos que no permite el crecimiento de nuestros campesinos caucanos , las obras inconclusas y temas como la defensa de los páramos y las aguas.
Este corporado es uno de los más cercanos a los sectores sociales del departamento, de ahí que mantenga un trabajo articulado con mesas sociales, desde donde se proponen y analizan las iniciativas que le pueden beneficiar a las poblaciones más necesitadas.
Es considerado el diputado con mayor capacidad de gestión de obras para las provincias. No hay un municipio que no se haya beneficiado de los proyectos que él ha ‘patinado’ ante los gobiernos seccional y nacional.
Favio Andres Lopez Daza, Diputado del Cauca
Es el diputado con mayor capacidad crítica de toda la Duma. Sus debates han sido claves para revelar posibles actos de corrupción, especialmente en el gobierno de Provincia. Ha sido protagonista de primer orden en temas locales, que lo mantienen activo en redes y medios de comunicación.
Aunque es su primera experiencia en esta Corporación, su estilo beligerante y crítico –impuesto en su paso por organizaciones Sociales – están intactos. Por ello, ha cogido como caballito de batalla las presuntas irregularidades que ha cometido algunos alcaldes de la provincia caucana, de ahí su constante confrontación con algunos burgomaestres.
Su disciplina en el control político le permitido revelar escándalos en la Empresa de Aseo Serviaseo los errores cometidos en algunos entes de salud municipal , además de los grandes flagelos como inseguridad e ingobernabilidad, derivados por los errores administrativos del orden local.