General
Consejo Nacional Electoral entre la Ignorancia y la arrogancia?

Algún historiador escribió alguna vez que la gran diferencia entre las colonias españolas y británicas se explicaba en que las primeras habían obtenido su independencia de una monarquía absoluta y las segundas de una monarquía moderada por la Declaración de Derechos de 1689. Lo anterior a su vez, implicaría que los ingleses legaron a sus tierras en ultramar una cultura del derecho y los españoles una del favor.
Dato que se podría quedar en lo anecdótico si no fuera por sus posibles implicaciones sociales.
Y es que la anterior situación explicaría la existencia de dos ciudadanías: una que exige sus derechos y otra que pide el favor de que se los respeten igual a como se hacía en épocas de Felipe segundo.
Cansados de esperar “el favor” y de estar relegados en el olvido los ciudadanos del Choco y Buenaventura marcharon para, en representación de la comunidad negra del país, exigir contundentemente, uniendo la acción a la palabra, sus derechos de manera tal que al gobierno no le quedó más remedio que sentarse a negociar.
Todo el país lo vio: los negros se cansaron de estar al final de la lista de prioridades en las políticas de desarrollo del país, del olvido, de los incumplimientos… mejor dicho para que nos entendamos se cansaron de que les mamaran gallo y les hicieran conejo.
Todo el país, pero el Consejo Nacional Electoral no.
El CNE persiste en dejar vacías las curules que garantizan el derecho a la representatividad de las comunidades afro, insiste y regodea en su contumacia para ignorar e incumplir los fallos del Tribunal administrativo de Cundinamarca y del Consejo de Estado, tal vez porque sus miembros sienten que están más allá de las exigencias de la ley o por encima de ella tal como debía sentir Felipe al pensar que en sus tierras jamás de ponía el sol.
Pero cuando así lo desea el máximo órgano electoral es rápido y eficiente, obedeciendo nuevamente a su capricho, igual que un monarca español del siglo 16 o 17 que favorece a sus más allegados y reniega de quien le parece.
Aquí la pregunta es a quien le está haciendo el favor el CNE al mantener vacías las curules de las comunidades negras? Es por capricho o porque obedece a interese más prácticos? Seguirá el abuso y el destino de esas comunidades seguirán en las blancas, inconscientes e indolentes manos del Consejo Nacional Electoral?