Connect with us

cultura

Continua Cauca Incluyente: Una apuesta de fortalecimiento a la educación del Departamento

 

Hoy en  el Centro de convenciones Casa de la Moneda, será el escenario donde el Gobierno departamental presentará a la comunidad en general la apuesta educativa Cauca Incluyente, un proyecto con enfoque diferencial y perspectiva de derechos humanos, que busca que los niños, niñas, jóvenes y adultos  del departamento, independiente de etnias, edad, religión, condición social, cultural  o personal, tengan las mismas oportunidades, para superar las brechas sociales existentes y construir un Territorio de Paz.3

De esta forma, Cauca Incluyente se convierte en una estrategia educativa que proyecta  al departamento a nuevos escenarios, donde maestros, alumnos, padres de familia y comunidad en general  sean protagonistas en el crecimiento social, económico, político y culturalde la región.

Desde la Secretaria de Educación y Cultura del departamento, se han establecido 7 líneas base enmarcadas en el plan de desarrollo  “Cauca Territorio de Paz”, las cuales trazan un camino hacia modelos administrativos y pedagógicos pertinentes al contexto de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes caucanos.

1.         Formación Docente: Donde se desarrolla e implementa un Plan Territorial de Formación a Docentes, articulando a un sistema de estímulos como reconocimiento al mejoramiento y desarrollo profesional.

2.         Resignificación de diferentes Proyectos y sistemas educativos: formulando e implementando políticas públicas etnoeducativas.

3.         Conectividad: Vinculando la tecnología para el aprendizaje, facilitando los procesos pedagógicos que garanticen el contacto directo con las nuevas tecnologías y el acceso y producción del conocimiento.

4.         Educación inclusiva: Consolidando una ruta de trabajo unificada en torno a la inclusión, mejorando su implementación a partir de políticas que respeten y valoren la diversidad generando ambientes escolares incluyentes.

5.         Educación Terciaria: Se busca mejorar las competencias académicas y de emprendimiento en los estudiantes para acceder al sistema productivo.

6.         Fortalecimiento de la Educación Rural: Adelantar una política pública de Educación rural en igualdad de condiciones, brindando las mismas condiciones de calidad y oportunidad.

7.         Ambientes escolares para la Paz: ofrecer ambientes y espacios escolares seguros, incluyentes y amigables con el medio ambiente que a su vez permitan el acceso y permanencia de la población en edad escolar.

Precisamente,  la Gobernación del Cauca en asocio con grandes aliados estratégicos, ha dispuesto de todos los medios necesarios para permitirle a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes mejores condiciones a nivel educativo,  de infraestructura, construcción de aulas, acceso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, además de la ampliación de la cobertura en todo el territorio caucano. Así mismo, el área docente se dinamizará con el acceso de los maestros a través del fortalecimiento de sus conocimientos, a partir del fortalecimiento de sus capacitaciones, actualizaciones permanentes dentro y fuera del país entre otras dinámicas que permitan consolidar una propuesta educativa integral tendiente a fortalecer los procesos sociales de la región.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.