Connect with us

Política

CONTINÚA LA SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO PARA LA VIGENCIA 2018

 

El Secretario de Educación del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí  presentó en el recinto de la Duma el presupuesto 2018 que está programado para ejecutar, esta exposición estuvo acompañada por la Coordinadora del PAE Daira Achicanoy.

Durante la presentación el Jefe de la dependencia de Educación, Elías Larrahondo, dio a conocer que: “El presupuesto de la Secretaría tiene un valor de $727.000.000 de los cuales $725.440.504 son de la Secretaría como tal y $1.613.954.000 son de cultura”.

La destinación de los dineros que se van a invertir se hará a través de los programas que componen los ejes del Plan de Desarrollo, estos son:

  • Fortalecimiento de la gestión institucional del nivel central y los establecimientos educativos, por valor de $280.000.000
  • Ambientes y espacios escolares para la paz, por valor de $760.000.000
  • Cauca caminando hacia la excelencia educativa, por valor de $650.000.000
  • Cauca Diverso y en paz, por valor de $300.000.000
  • Cobertura educativa para La Paz por valor de $716.550.504
  • Transitando a la educación terciaria por valor de $60.000.000

Igualmente para el eje de Cultura la inversión se realizará por programa, de la siguiente manera:

  • Arte, cultura y espacios para la paz, por valor de $250.000.000
  • Cauca lee y escribe, por valor de $100.000.000
  • Cauca vive en ti, por valor de $30.000.000
  • Convocando y planeando para la cultura, por valor de $130.000.000
  • Emprendimiento, creando e intercambiando cultura, por valor de $55.881.000
  • Somos patrimonio, somos territorio, por valor de $1.048.073.000

Posteriormente la Coordinadora del PAE Daira Achicanoy, expuso como se trabajará para la siguiente vigencia en el Programa de Alimentación Escolar, dando a conocer que: “Nosotros mediante comunicado 4674 del 14 de septiembre de 2017 solicitamos al Ministerio de Educación se nos informe de la asignación de recursos para el PAE la entidad territorial Cauca, donde se nos informan y hacen claridad que la asignación se va hacer parcial y mediante actos administrativos ya se encuentran asignados para transferencia a la entidad $11.855.753.848 y para el 2018 está pendientes unos valores por asignar de los cuales aún no tenemos acto administrativo. Con ello consideramos que la asignación 2018 por parte de la Nación será de $24.184.037.026”.

Con los recursos de la Nación se tiene proyectado para el 2018 tener una cobertura en el PAE regular de 66.586 cupos y en la jornada única de 14.770 cupos, datos que se conocieron en el reciento por parte de la Coordinadora de este programa.

Los Honorables Diputados intervinieron dando sus opiniones, dudas y aportes sobre las exposiciones realizadas, entre ellos el Presidente de la Asamblea Departamental del Cauca, Oscar Manuel Castrillón, empoderado del tema del PAE en el Departamento, comentó que: “En conversaciones con el Doctor Elías me decía que hay un recorte de 4000 millones y voy al cuadro hay $31.000.000.000 que son mil millones más que este año tuvimos, cuando hago la suma de la cobertura de acuerdo al presupuesto sumando PAE jornada única con jornada regular me da 107.467 cupos. Quisiera saber ¿En dónde está el recorte?”

Igualmente el Representante de la Duma Favio López agregó: “Quiero seguir revisando el tema de control, que hemos denunciado públicamente por las irregularidades de la ejecución del programa y el proyecto […] los dineros destinados para mantener este programa no son suficientes por lo menos para que haya calidad, el tema de los operadores ¿cómo va a continuar? ¿Cuál es la respuesta que tienen ustedes par efectos de control y seguimiento a la ejecución de la proyección? ¿Hay medidor e indicativos?”.

Aprovechando la presencia del Secretario de Educación del Departamento, el Corporado Pedro Semanate comentó: “Quiero hacer referencia al temas de la calidad educativa cual es el resultado, esta tiene que medirse bajo un indicador de mejoramiento con respecto a la tasa departamental y nacional. Tener el comparativo de la educación pública versus con lo privada, como está el índice de los estudiantes campesinos, indígenas y de los caucanos frente a la universidad, ¿Cómo estamos midiendo eso?

Para finalizar este encuentro el Presidente de la Corporación que la educación en el departamento debe mejorar calidad, por este motivo es importante que todos desde las Secretarías, las escuelas, los padres de familia y por supuesto la Asamblea Departamental unan esfuerzos y se le dé la importancia requerida a los niños, niñas y jóvenes del Cauca. Por último se convocó para mañana a las nueve de la mañana para trabajar con la Secretaría de Salud.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.