Connect with us

General

Contundente ofensiva en el Sur Occidente del país durante el año 2016

fa

Más de 7.000 kilos de explosivos destruidos,una cifra superior a 74.000 mil municiones de guerra incautadas,132 entregas voluntarias y sometimientos a la justicia,763 laboratorios de coca destruidos y 117 toneladas de cocaína incautadas y destruídas.

La presión de los hombres del Comando Conjunto No2 a través de sus componentes como la Tercera División, la Fuerza Naval del Pacífico y el Comando Aéreo de Combate No 7 (CACOM 7) y sus operaciones militares fueron determinantes para que durante el año 2016 en el sur occidente del país se lograran importantes resultados en contra de las organizaciones terroristas, estructuras del narcotráfico y redes de la delincuencia organizada.

Entre las cifras más importantes sobresalen las 2.705 capturas de terroristas y delincuentes realizadas por las tropas, así mismo la entrega voluntaria y el sometimiento a la justicia de 132 sujetos que hacían parte de estos grupos armados ilegales, esto en lo corrido del 2016. Las bandas criminales y delincuencia común ocupan el primer lugar con 2.292 capturas, seguidas contra el narcotráfico con 247 y el ELN con 86.

Las tropas desplegadas en el área incautaron 660 armas, de las cuales 522 eran de corto alcance, 114 de largo alcance y 24 armas de acompañamiento, este armamento estaba al servicio de las organizaciones al margen de la ley, para desarrollar sus actividades criminales.

Los resultados son favorables en la lucha que adelanta las tropas en contra del narcotráfico, en el 2016 el esfuerzo conjunto permitió la erradicación de 2.782 hectáreas de cultivos ilegales, 227 fueron destruidas mediante la segunda modalidad y bajo la tercera 2.555 hectáreas.

Entre tanto, mediante operaciones ofensivas que adelantaron los militares de las diferentes unidades desplegadas, se incautaron de 117 toneladas de cocaína, 5,5 toneladas de marihuana, 3,2 toneladas de base de coca, 69.901 galones de base de coca en proceso, 21.762 galones de clorhídrato de cocaína en proceso.

A su vez se hallaron y destruyeron 763 laboratorios, 655 semilleros de coca y 44 cristalizadores. Lo anterior afecta significativamente las finanzas de estos grupos ilegales con la identificación y neutralización de rutas que eran utilizadas para la movilización y comercialización de narcóticos e insumos para su producción, así como el decomiso de importantes cargamentos los cuales tenían como destino carteles en el exterior.

Entre tanto, la información suministrada por la población civil y las operaciones puestas en marcha, contribuyeron en la neutralización durante el presente año de 1.341 artefactos explosivos improvisados (AEI) destruidos de manera controlada por expertos antiexplosivos, algunos de estos explosivos fueron hallados en caletas y otros instalados en caminos, puentes y escuelas, poniendo en riesgo la vida de miles de ciudadanos especialmente niños y ancianos.

Así mismo se decomisaron 7.038 kilos de explosivos, 32.600 detonadores que sirven de iniciadores a las cargas explosivas, 6.874 metros de cordón detonante y 10.377 metros de mecha lenta.

La siembra de minas y explosivos por parte de los Grupos Armados Organizados (GAO) es el reflejo del deterioro en su capacidad armada y como medida terrorista para frenar el avance de las tropas. Violando flagrante y reiteradamente los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

De igual manera las tropas neutralizaron 103 actos terroristas contra la infraestructura gracias al trabajo de Inteligencia Militar y los ciudadanos que ayudan a garantizar la tranquilidad y la prosperidad del país, como firme compromiso constitucional de los hombres y mujeres que hacen parte de las FF.MM.

El esfuerzo conjunto, coordinado e interagencial del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Policía y las demás agencias del Estado ha sido fundamental contra la minería ilegal con la destrucción de 84 máquinas (Dragas y maquinaria pesada). Se resaltan las operaciones en el río Sambingo y Timbiquí, como también las realizadas en el sector de Farallones, donde se ha evitado no solo el enriquecimiento de los grupos delincuenciales sino también se ha reducido la contaminación de los principales afluentes que surten de agua a las cabeceras municipales

Estos resultados operacionales se registran gracias al valiente esfuerzo de cada uno de los componentes que integran el Comando Conjunto No 2, consolidando los objetivos propuestos en materia de seguridad y presencia institucional en los 145 municipios de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.