Connect with us

Local

Corporación Gastronómica de Popayán comprometidacon el cuidado del Medio Ambiente

 

En su versión número 17 el Congreso Gastronómico de Popayán, promueve la sostenibilidad ambiental a través de alternativas que reemplacen el uso de icopor y plástico y la promoción del reciclaje entre los asistentes.

 

 Con el fin de causar el menor impacto ambiental con las actividades adelantadas anualmente durante la realización del Congreso Gastronómico en la capital caucana, la Corporación Gastronómica de Popayán promueve desde ya una campaña de concientización entre todos los actores que participan año a año en este evento, en aras de alcanzar en un 100% la sostenibilidad ambiental de los congresos.

De esta manera la Corporación desde las convocatorias al público, ha invitado a sus participantes, a evitar el uso de icopor, pitillos, desechables y otros productos que contaminan el medio ambiente, como una forma no sólo de contribuir con el cuidado de este, sino de velar por la salud de los habitantes y garantizar una vida útil más extensa del relleno sanitario.

La idea es hacer la transición hacia la utilización de otros productos en los Congresos Gastronómicos, en un lapso no superior a tres años, ejemplo de esto es el municipio de Guatapé, Antioquia, quien reglamentó recientemente el uso de icopor y plástico como una medida para hacer frente a la contaminación que produce el turismo.

¡Reciclamos! La correcta separación de los residuos facilita el reciclaje y no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. De este modo en el Congreso dispondremos de los elementos para que todos los asistentes hagan parte de esta iniciativa que no solo puede ‘adornar’ los espacios, sino que debe dárseles el uso adecuado.

Al respecto, Enrique González Ayerbe, Presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán, indicó que: “es necesario que los ciudadanos desde nuestros ámbitos, retomemos la tradición de usar bolsas de papel, hojas de plátano, hojas de maíz o bijao, así mismo, ofrecer y recibir los productos empacados en cartón u otras materias biodegradables, que a pesar de que tienen un costo adicional, es una manera de aportar a la protección del medio ambiente”.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.