Connect with us

Destacado

CRC realiza control de ruido que muestra disminución de contaminación ambiental

Después de llevarse a cabo un estudio por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, a fin de determinar los niveles de ruido promedio en la ciudad de Popayán y Santander de Quilichao, los expertos de la entidad determinaron que se ha presentado una disminución de ruido que impacta la calidad del ambiente.

Así lo expone Amalia Alegría, funcionaria de la Subdirección de Defensa del Patrimonio de la CRC, quien lideró el equipo de toma de muestras «Las medidas ambientales y sanitarias establecidas por el gobierno nacional frente al aislamiento preventivo incide en suspensión de varias actividades sin embargo el sector transporte de alimentos y de carga pesada (camiones, camionetas, furgones, bus escalera), continúan realizando actividades propias de su función, generando emisiones de ruido que se dispersan en mayor espacio sonoro, pero se evidencian reducciones en zonas como galerías, zona céntrica y zonas residenciales».

Según el informe de los expertos, el promedio de disminución de ruido frente a los informes del año 2019 es de un 3,9 decibeles, presentándose mayor impacto en las plazas de mercado, donde generalmente el nivel de ruido es de 72.2, y en época de aislamiento preventivo registra un nivel de 63.9, casi una disminución de 8.3 decibeles.» Hay zonas con una importante disminución, pero sorprende que en época de aislamiento aún existan zonas de gran flujo vehicular como la zona de la  Esmeralda en la ciudad de Popayán que solo registró una disminución del 1.1decibeles frente a un día normal», señaló Amalia Alegría.

Por su parte, el municipio de Santander de Quilichao registró niveles de disminución más altos que Popayán, el promedio de tomas es de 68,2 decibeles a nivel general, frente a la capital caucana que registró un promedio de 67,1 decibeles.

Precisamente, hoy 27 de abril se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, con el fin de generar conciencia en torno a moderar los niveles del ruido permitidos en el ámbito internacional para el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición, además de generar responsabilidad sobre las molestias que daños que generan los ruidos,  “El ruido no es solo un problema de perturbación del sosiego a la tranquila, sino también de contaminación al ambiente, que afecta la salud, los derechos humanos, la tranquilidad pública y privada y la economía, también es un problema de salud laboral, pública, convivencia y de educación, por esta razón con las jornadas de control del ruido se busca verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental existente (resolución 0627 del 2006), y así evitar perturbaciones y molestias auditivas para la ciudadanía”, puntualizó Alegría.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.