Nacional
CREACIÓN DE ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL EN EL SUR DEL CAUCA

En un trabajo mancomunado con la Gobernación del Cauca, líderes empresariales y alcaldes de los municipios del sur de la región, se logró concretar esta iniciativa que está contemplada en el Plan de Desarrollo del Cauca 2016-2019 y el Plan de Desarrollo del Alto Patía, con el fin de impulsar la inversión en el sur del Cauca, generar empleo y desarrollar proveedores de la zona y del Norte de Nariño.
“Esperamos que el sector agroindustrial sea la línea elegida para la creación de esta Zona Franca Permanente Especial en el sur del Cauca, generando empleo y nueva inversión en la región. Es importante que los proyectos que se están ejecutando en la actualidad, se ajusten al nuevo del contexto del postconflicto que se está gestionando para nuestro departamento” Citó, Oriana Mendoza Vidal, Presidente Ejecutiva de la Entidad.
Por lo tanto, la creación de una Zona Franca Permanente Especial en el sur del Cauca, impulsará y optimizará las potencialidades del Departamento, redundando en desarrollo y crecimiento regional y competitivo. Para ello es importante que existan alianzas entre instituciones públicas y privadas, y se cuente con recursos de cooperación nacional e internacional, así como con la participación del gremio empresarial y las comunidades del departamento del Cauca y Nariño para cumplir con los objetivos propuestos.