Internacional
¿Cuál debe ser el perfil de un buen Rector?

Un buen rector, además de incluyente, es capaz de identificar necesidades y fortalezas de sus docentes, de sus alumnos, de padres de familia y de toda la institución, para poner al servicio del aprendizaje de los miembros de la institución todos los recursos físicos y financieros que tiene, no permitiendo que se dañe “JAMÁS“ y mucho menos propiciar su don de manipulación para dañar siempre debe estar haciendo uso de su liderazgo para mantener la familia unidad dentro y fuera de la institución.
Instaura en su institución educativa un ambiente de convivencia y aprendizaje; es capaz de planear un año lectivo lleno de armonía no tan preocupado de ejecutar los recursos, es decir, sabe guiar cada uno de los miembros de la institución.
Igualmente, se relaciona muy bien con la comunidad y con los padres de familia, porque entiende que la institución educativa va más allá de los muros del colegio.
Seis maestros que dejaron huellas en Latinoamérica
Simón Rodríguez Venezuela
Conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinson, fue un gran filósofo y educador, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar al igual que Andrés Bello.
Andrés Bello. Venezuela
Poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo, desarrolló gran parte de su obra en Chile. Ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina.
José Martí. Cuba
Fue un destacado político, pensador, periodista, filósofo y poeta, al que los cubanos llaman ‘el Apóstol’. En Guatemala enseñó las cátedras de literatura e historia de la filosofía y colaboró en varias publicaciones.
Gabriela Mistral. Chile
Seudónimo con que se hiciera conocida Lucila Godoy de Alcayaga. Desde temprano se dedicó a la enseñanza, actividad que la llevó a trabajar en colegios de diversas zonas de Chile durante casi 20 años.
Agustín Nieto Caballero. Colombia
Educador, abogado, psicólogo y filósofo, formado en EEUU y Europa. Fundó el Gimnasio Moderno (Bogotá, 1914). Crítico de la escuela tradicional, decía que esta era un gimnasio para el cuerpo y el espíritu.
Marco Fidel Suárez. Colombia
Escritor y político que llegó a la presidencia (1918-1921). La Academia de la Lengua lo premió por ‘Ensayo sobre la Gramática Castellana de don Andrés Bello’. Es una autoridad en gramática y literatura.
Estos educadores hicieron historia en América pues su verdadera preocupación fue siempre “LA FAMILIA” por los recursos de Asociaciones, ni de Versalles, las guerras se iniciaron por falta de educación o porque los educadores manipulan las cosas? .
Dios bendiga a una patria con docentes y rectores como eran antes, amigos , hermanos padres , hijos de sus propios alumnos y familiares