Connect with us

Nacional

¿Cuáles son los Alcaldes Más Visibles de Cauca? 200 líderes de opinión los elegirán

 

Tras 18 meses de haber asumido el poder en sus municipios, EXTREMO TELECOMUNICACIONES !   anuncia la realización del ranking de los ‘Alcaldes Más Visibles’ de Cauca , que serán escogidos por 200 líderes de opinión el próximo 28 de mayo en una jornada de votación virtual.

Extremo  TV, extremotv.co y extremo.com , el grupo de medios independientes de mayor influencia en el sector político regional, escogerá a 200 reconocidas personalidades para que sean ellos los que –mediante cinco criterios- determinen dentro de los xxxx mandatarios locales, los 10 que se han podido destacar en su 37,5 por ciento de lo corrido de su periodo de gobierno.

Esos cinco criterios básicos son, según los expertos, los que hacen a un buen gobernante. El top de Corrillos! gira en torno a que no vuelva a suceder los mismo de los últimos tiempos en algunos municipios, cuyos alcaldes los dejaron sumidos en la bancarrota y el caos administrativo.

 

Criterios básicos de escogencia

El primero de los criterios que deberá tener en cuenta cada uno de los líderes de opinión (o jurados) será la honestidad. No sólo es mantener alejada la mano del cajón, honestidad implica otras muchas cosas. Comienza por reconocer las limitaciones propias, reconocer que otros saben más que uno, que pueden tener mejores ideas y que puede equivocarse en una decisión.

Un alcalde honesto es congruente; piensa, dice y ejecuta de forma idéntica. De esa congruencia como persona le viene la honorabilidad. Un alcalde que se diga honesto jamás se atrevería a tomar lo que no es suyo o a desviarlo a otras manos.

El segundo criterio es la preparación. Un alcalde preparado no necesariamente debe poseer grados académicos (licenciatura, maestrías, doctorados), es tener sentido común, ser juicioso, posee conocimientos necesarios para desarrollar su política social, económica y cultural.

Nadie en su sano juicio confiaría la construcción de su casa a alguien que desconozca de resistencia de materiales o su salud a un amigo de la calle. Sin embargo, es cosa de todos los días, que votemos por gente no preparada para ejercer la alcaldía. Un mandatario preparado sabe que su equipo de trabajo debe estar formado por personas que conozcan de los temas que precisamente requieren una especialización. Preparación también significa conocimiento de su campo de trabajo, es decir, de sus gobernados y sus necesidades y de lo que requiere su ciudad para potenciar su desarrollo.

El tercer criterio es la independencia. Firmeza de carácter para sostener sus decisiones ante los aduladores como para no dejarse intimidar por sus enemigos. Independencia también significa estar libre, en la medida de lo posible, de compromisos, pactos y deudas políticas qué saldar.

Independencia también para ser autónomo y no servil con los representantes de los otros poderes: lo ejecutivo estatal y sus pares municipales, los del poder judicial y del legislativo.

El cuarto criterio es la vocación de servicio. De la mano de la honestidad viene la vocación de servicio, es sentir empatía por sus semejantes, implica el deseo de servir a los demás, es reconocer las necesidades de los demás, por tanto, ese hombre o mujer hace suyas las necesidades y opiniones de sus gobernados y actúa en consecuencia.

Y el quinto criterio tiene que ver con el posicionamiento en los medios. No solo es tomar decisiones en su despacho. Debe socializarlas, informarlas y llevarlas hasta su último gobernado, usando necesariamente los medios de comunicación local y regional. Un alcalde que no le responde a la prensa, que no informa sus actos, que no tiene una estrategia de comunicación, es un mandatario alejado de su gente. No se concibe un alcalde divorciado de los medios masivos de comunicación.

 

Así se elegirán los 10 mejores

Cada uno de los 200 líderes de opinión tendrá la oportunidad de votar hasta por tres nombres de igual número de mandatarios locales, lo que significa un potencial de votos de 600.

Los líderes de opinión que actuarán como jurados, podrán escoger entre los 87 alcaldes de Santander, sin repeticiones. En este caso, a diferencia de las elecciones anteriores, Corrillos! no establecerá nominados.

Los nombres de todos los líderes de opinión serán dados a conocer después de la elección, pero no la forma cómo votaron. Esto, para que no exista ningún tipo de presión sobre ellos. Además, ningunos de estos líderes podrá anunciar públicamente (medios de comunicación o chat de redes sociales) que es parte del grupo de jurados. El incumplimiento de esta ‘norma’ será causal para que Corrillos! lo excluya del grupo de 200 líderes.

La elección se hará el próximo domingo 11 de junio , entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Cada uno de los 200 líderes de opinión votará vía WhatsApp, previa orientación.

Ese mismo día se realizará el escrutinio y se conocerán los resultados. Un grupo de tres personas ajenas al equipo periodístico de EXTREMO TELECOMUNICACIONES !  será comisionado para hacer la tarea de verificar el proceso de escrutinio y certificarán la transparencia del proceso de elección.

 

Los mejores en EXTREMOTV.CO , EXTREMOAL EXTREMO Y CAUCAEXTREMO.COM  edición de lujo

A finales del mes de junio, la influyente EXTREMO TELECOMUNICACIONES ! editará una edición especial con los ganadores via televisión web  y portal . Los 10 ‘Alcaldes Más Visibles’ posarán frente al lente del destacado fotógrafo Javier Valdivieso.

Esa edición, además de la información política más destacada, llevará una separata especial del ranking, que incluye entrevista sobre los avances que ha alcanzado cada uno de los 10 Más visibles.

Además, en el programa extremo al extremo! que se emite por extremo televisión  (extremotv.co ), serán invitados cada uno de los 10 mandatarios que alcanzaron el favor de los líderes que actuarán como jurados.

 

 

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.