Connect with us

Destacado

Cuando la ambición extrema bordea la adicción haciendo cometer grandes errores

 

La persona que padece esta patología no vive feliz ni conforme con nada, porque siempre quiere más. ¿Qué pasa cuando el «querer ser o tener» llega a límites extremos?

 

Estudiar una carrera y recibirse, trabajar de lo estudiado, comprarse un auto, una casa, formar una familia, ir de vacaciones al lugar soñado, querer colocar alcalde o llegar al congreso sin merecerlo son algunas de las metas que muchas personas persiguen, pero a otras con sólo eso no les alcanza. Buscan poder económico, y una vez obtenido quieren y desean más.

La ambición es el deseo de conseguir unas metas concretas que el sujeto se propone; una vez logradas, son sustituidas por otras cada vez más importantes.

Se dice que las personas ambiciosas llegan a más en la vida, logran sus objetivos con éxito, mientras que los que carecen de ambición se conforman con pocos logros y no suelen plantearse nuevas metas. Esto tiene una gran parte de verdad.

«Ambición es el deseo de poseer o el de ser. En ella se puede privilegiar el querer llegar a ser ‘alguien’ o ser como alguien como quien dice ser el mejor donde no alcanza a un 10 % de lo que merece, en donde siempre hay de por medio un ideal. Como todo ideal, es imposible de alcanzar y se vio reflejado con el afán de sacar a un alcalde que apenas estaba pasando un mal momento y el de dejar sin empleo a un guapireño que le estaba yendo bien en el Valle del Cauca pero el demostrar que es el congresista Caucano con más poder empujo a otros a cometer errores el precio de la lealtad.

 De ahí que la ambición sea vivida por el sujeto como una fuerza que empuja hacia un destino al que nunca se arriba.

 

Es así que este empuje divide al sujeto y lo ‘agujerea’.

Es una pulsión que lo arrastra hacia lugares donde puede encontrarse peligrosamente fuera de su propio eje«,

«la ambición parece que siempre va adelante (del sujeto), lo arrastra, lo hace desear siempre algo más, y su sensación de vacío se transforma en una insatisfacción absurda. Esta definición nos ilustra por qué siempre le hace falta algo más al ambicioso, a tal punto de tornarlo compulsivamente ostentoso en sus fines».

La psicología distingue tres tipos de ambición: la ambición sana o normal, ambición desmedida o patológica y ausencia de ambición.

  • La ambición normal o sana:se encuadra dentro de un proyecto vital coherente y estructurado, con metas lógicas, aceptables y realizables. Esta ambición actúa como estímulo para lograr el fin propuesto, es de mayor o menor intensidad, pero siempre comprensible.
  • La ausencia de ambición: no es un estado patológico en sí, pero al faltar objetivos por alcanzar, el sujeto no se plantea metas, se conforma con lo que es y lo que tiene sin cuestionarse nada más. Hay quien podría justificar esta actitud afirmando que la felicidad se basa en estar contento con lo que uno es, pero el ambicioso puede estarlo y desear y aspirar a otras metas.
  • La ambición patológica:sobrepasa los límites de la normalidad, hay un afán desmedido por lograr más y más, generalmente poder, riqueza o fama como quien dice acaparar alcaldías , congreso , gobernación , lotería , licorera etc .

 

Este deseo puede convertirse en una idea obsesiva que domina la vida del individuo condicionando su conducta general y su relación con los demás que se deteriora en un plazo mayor o menor como quien dice tratar de superar al otro senador.

 

El que sufre esta ambición patológica plantea su vida en exclusiva según sus objetivos, y el resto de las actividades y las personas quedan relegadas a un segundo plano.

 

 

«En este derrotero de su propio espíritu y en esa pugna por ir delante y ganarle a la ambición tropezamos con muchas vidas que fallidamente nunca se encontraron con el objeto deseado. Ambiciosos patológicos encontramos a lo largo de la historia de la humanidad, que en nombre de causas nobles han llegado a cometer crímenes espantosos».

Como dejara al pobre negro sin empleo esperemos que le den una buena secretaria para recompensarlo.

 

Como quien dice el ego es más grandes de lo que se puede lograr, colorín colorado el alcalde ha regresado

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.