Destacado
Cuarto día de paro de la USO en Barrancabermeja

2000 trabajadores tercerizados que laboran en la refinería de Barrancabermeja y 800 de la refinería de Cartagena sumados a trabajadores de 3 equipos de perforación del área del centro, se mantiene en cese de actividades. La alcaldía sirvió de garante para mesa de conversaciones entre la petrolera y los trabajadores. Ecopetrol rechazó agresiones contra algunos de los trabajadores.
Según el presidente de la Unión Sindical Obrera – USO, Cesar Loza, esta medida de protesta la están ejerciendo por las violaciones laborales contra los trabajadores tercerizados de Ecopetrol. A la fecha son cerca de 2000 trabajadores tercerizados que laboran en la refinería de Barrancabermeja, 800 de la refinería de Cartagena, quienes sumados a trabajadores de 3 equipos de perforación del área del El Centro, se mantiene en cese de actividades.
“Por esta parálisis son 3 pozos en El centro y la reparación de la nueva cracking en Barrancabermeja que produce 19 mil barriles al día de gasolina, la que está viéndose afectada y que tiene estimada sus reparaciones normales a mediados del mes de marzo, situación que se estará retrasando sino hay normalidad en las operaciones”
El dirigente sindical enfatizó que se reclama a Ecopetrol una solución inmediata a los aspectos relacionados con los trabajadores que están al servicio de firmas contratistas OBTC y Turnarounds, ya que según lo que explicó Cesar Loza, Ecopetrol viene promoviendo a través de estas firmas contratistas que se les desconozca la aplicación del acuerdo escalafonario que fue pactado con la USO.
«No les pagan los dominicales tal como lo contempla la ley y los acuerdos que ha firmado el sindicato; desconocimiento a un acuerdo que contempla su pago de subsidios de alimentación; en los cambios de contratos a los trabajadores los ubican en escalas salariales diferentes para pagarles menos salarios pero con las mismas funciones».
Los trabajadores agremiados en la USO reclamaron la garantía para el ejercicio de la actividad sindical, así mismo piden les sean pagados los dominicales a los trabajadores, pues según versiones de la directivas del sindicato, Ecopetrol ha dado la orientación a las firmas contratistas OBTC y Turnarounds, para que los trabajadores que laboren un domingo, descansen el martes o miércoles, sin pagarles ningún tipo de recargo, “y ese tipo de decisiones van contra la ley y contra los acuerdos firmados”. Enfatizó Cesar Loza, presidente de la USO.
Agrego que en respuesta a las reclamaciones se les bloqueó, por parte de Ecopetrol, el ingreso de los dirigentes sindicales a las instalaciones de las refinerías. La jornada de protesta ajusta el 4 día y aun que manifiesta su voluntad de diálogo, afirman que de no haber solución entrarían en parálisis algunos campos de producción y diferentes estaciones del oleoducto.
Alcaldía es garante de los diálogos entre Ecopetrol-USO
A raíz de la situación desencadenada en las últimas horas en la refinería de Barrancabermeja y tras haber finalizado un consejo extraordinario de seguridad, la Administración Municipal actuó como garante y facilitó un espacio de diálogo crítico y propositivo entre Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera, USO, en torno a los desacuerdos que sobre el tema de contratación existente entre las partes.
“Inicialmente estuvimos en un consejo de seguridad reunidos con los organismos competentes para revisar el tema de orden público sobre los últimos hechos acontecidos en las afueras de la refinería. Y, en una segunda reunión, abordamos el tema laboral entre Ecopetrol y la USO. Como quiera que ayer no concluimos, hoy continuamos el diálogo sobre la materia, con la presencia de representantes del Ministerio del Trabajo. Entregamos un parte de tranquilidad porque las partes involucradas nos han garantizado normalidad”, señaló Francy Álvarez Ospino, alcaldesa encargada.
Para dar solución pronta a la situación, la dirigencia sindical ha planteado cinco puntos a concertar con Ecopetrol y las empresas contratistas OBTC y Turnarounds, que realizan la parada de la planta UOP2, proyectada a 55 días, donde están vinculadas laboralmente 2.000 personas para cumplir el objetivo.
Los diálogos continúan abiertos con el apoyo del Ministerio del Trabajo, la Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo y las autoridades de policía y militares, a la espera del pronunciamiento oficial de la estatal petrolera sobre las decisiones jurídicas en el segundo punto de la agenda, que define el pago de los dominicales.
Ecopetrol denuncia agresiones físicas
Por su parte Ecopetrol rechazó enfáticamente la agresión de que vienen siendo víctimas algunos trabajadores de las empresas contratistas al servicio de la refinería de Barrancabermeja. Según la denuncia instaurada por los trabajadores agredidos en la tarde de este domingo, fue amenazado con arma cortopunzante un trabajador de la empresa Turnarounds Alliance.
De igual forma, en inmediaciones de las oficinas de la empresa contratista aliada, algunos motorizados, quienes se encontraban con la cara tapada, realizaron una agresión física y verbal contra otro grupo de trabajadores de la empresa.
En otros hechos, un grupo de motociclistas y varias camionetas persiguieron un vehículo con trabajadores de la empresa contratista que se dirigían a la puerta del 25 de Agosto de la refinería para ingresar a laborar. Frente a esta situación, una de las camionetas de la firma contratista se resguardó en la sede del consorcio, mientras que la otra fue detenida y los funcionarios fueron bajados a la fuerza por miembros de la USO y desconocidos, y atacados físicamente y con arma cortopunzante.
Por su parte, la empresa UT OBTC denunció que personas que permanecen en inmediaciones de la puerta del 25 de Agosto agredieron con una piedra el bus que transportaba a trabajadores poniendo en riesgo la integridad física de las personas que se movilizaban en ese vehículo. Las autoridades dieron captura al agresor.
Miembros de la USO permanecen frente a las instalaciones de la empresa contratista bloqueando el acceso a los funcionarios.
Ecopetrol hace un llamado al restablecimiento del orden público y la normalización de las operaciones. Ecopetrol ha manifestado su disposición al diálogo de manera permanente, en condiciones de completa normalidad, respeto por las personas, a su libre derecho al trabajo y a las instalaciones.