General
Cultivadores de coca, marihuana y amapola hacen llamado al Gobierno y a las Farc

El jueves 26 de enero se llevó a cabo la rueda de prensa en Popayán de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, COCAM, Amapola y Marihuana, que tuvo como fin presentar a medios la postura de los cultivadores ante las políticas del gobierno con relación a la sustitución de cultivos en tiempos de la implementación de los acuerdos de paz.
La actividad se hizo como antesala a la jornada de discusión deliberativa de delegados de la COCAM, a realizarse en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad del Cauca el viernes 27 de enero del año en curso, que tiene como objetivo generar un escenario propositivo, interinstitucional y de cooperación internacional, de cara a la implementación del acuerdo de paz en materia de sustitución de cultivos declarados como ilícitos.
La organización extendió un llamado al Gobierno nacional y a las Farc para que se reúnan de manera urgente con sus delegados, de cara a la implementación de los acuerdos en materia de sustitución.
De igual forma expresan que las familias que viven del cultivo de hoja de coca, lo hacen como única forma de subsistencia. “No somos narcotraficantes, somos trabajadores dispuestos a apoyar una situación concertada que traiga beneficios a los departamentos que sufren el abandono estatal, donde no existen escuelas, agua potable, ni planes ni alternativas de desarrollo económico”.
De igual manera manifiestan que observan en el Acuerdo de Paz con las Farc una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de miles de familias.
La Coordinadora nació como resultado de una reunión realizada el pasado 10 y 11 de enero entre más de cien delegados de 14 departamentos representantes de los comités veredales, municipales y departamentales, de campesinos, indígenas y afrodescendientes cultivadores de coca, marihuana y amapola de todo el país.
La reunión se efectuó como respuesta a las políticas de erradicación del Gobierno, por el encarcelamiento de cultivadores de hoja de coca. De igual manera con el fin de analizar los acuerdos con el gobierno en las mesas regionales y en los paros agrarios, y el asesinato de líderes campesinos en todo el país.
ESCUCHE LA ENTREVISTA CON LUZ PERLY GÓMEZ DE LA COMISIÓN POLÍTICA DE LA COCAM