Cada 23 de abril en todo el mundo se celebra el ‘Día de la lengua española’ en las Naciones Unidas para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
En esa misma fecha se conmemora la muerte del escritor, Miguel de Cervantes Saavedra y quien escribió una de las mejores obras de la literatura universal como fue ‘El Quijote de la Mancha’ que ha sido el libro más traducido después de La Biblia.
Cervantes falleció en 1616, el 22 de abril. Pero, según la costumbre de la época, se registró su muerte el día de su entierro, el 23 de abril, y por lo que históricamente se tomó esa fecha.
A nivel mundial, se eligió esta fecha también para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se instauró en 1995 por la UNESCO, porque ese día además de Cervantes, fallecieron William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
En Colombia la fecha se celebra a partir del gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo y quién instituyó la fecha mediante un decreto 707 de 1938 .
Datos
1. Cervantes nació el 29 de septiembre en Alcalá de Henares en 1547, fue el cuarto hijo de una familia encabezada por el cirujano Rodrigo y su esposa Leonor de Cortinas.
2. Antes de ser escritor trabajó como camarero en el séquito de monseñor Acquaviva, y luego se enroló como soldado en la compañía de Diego de Urbina para la guerra contra los turcos.
3. En la batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571, Cervantes fue herido en el pecho y perdió el uso de la mano izquierda.
4. Cervantes fue llevado al a cárcel en varias ocasiones estos sucesos lo inspiraron para crear su obra maestra El Quijote de la Mancha.
5. El escritor fijo su residencia en Valladolid en donde terminó la primer parte del Quijote de la Mancha y la cual se publicó en 1605 en la imprenta de Juan de la Cuesta su obra alcanzo tanto éxito que ha sido traducida a tantas veces como la Biblia.
creo que lo mas importante es Saber hablar antes de calumniar que es lo que se fomento por algunos educadores y padres , que lo hacen demasiado bien a tanto que pueden ocasionar el llamado bullying o o algo muy grave como se ha visto en muchos lugares del mundo donde ha llegado hasta la muerte por desprestigiar, salvaguardando y dando ordenes telefónicas donde tapan sus verdaderas culpas.