Destacado
De la indignación en las calles a la digna acción en las Urnas, Un llamado a participar en política : «La lista de la Dignidad»

Los jóvenes del partido Dignidad, fundado hace 11 meses y con personería jurídica hace 5 meses son candidatos a los consejos municipales de juventud en la capital caucana. Dignidad tiene una lista de 13 candidatos y candidatas en Popayán, donde buscan defender la educación pública y el acceso a esta, que sean garantizados los derechos de las mujeres, que acceden los y las jóvenes al deporte y la cultura además de que existan fuentes de empleo digno en la ciudad.
¿Qué son los CMJ?
Los CMJ son citados gracias al Estatuto Nacional de Juventud y a la ley 1885 de 2018, donde por primera vez se cita a elecciones donde jóvenes de 14 a 28 años pueden elegir y ser elegidos. La función de los jóvenes consejeros elegidos el próximo 5 de diciembre son: hacer control, veeduría y proponer sobre la política de juventudes de la ciudad, es decir, que cada propuesta hecha sobre política de juventudes va ser estudiada, debatida y se buscará proponer modificación desde este consejo juvenil para que esta cumpla y esté completa para las necesidades que se tienen en el municipio.
¿Quienes conforman la lista en Popayán?
Los jóvenes con Dignidad son líderes estudiantiles de universidades públicas y privadas, estudiantes de colegio y jóvenes que participaron activamente de las movilizaciones del Paro Nacional. También, hacen parte de la coalición de centro esperanza, donde «Buscamos que los jóvenes pasen de la indignación en las calles a las Urnas este 5 de diciembre sino también participen en las elecciones al senado y presidenciales el próximo año, porque en estas se definirá el rumbo del país para los próximo 4 años» nos comenta Emanuel Espinel representante de la facultad de Ciencias contables, económicas y administrativas.
Además Veronica Sánchez, representante del consejo académico de Unicomfacauca, quién encabeza la lista nos invita a los y las jóvenes a participar y poder elegir quienes nos representaran, serán futuros líderes políticos y quienes defiendan nuestros derechos no solo en el consejo, sino en las calles y en su día a día.
Coletilla
Por último me permito, como Estefany Arana comunicadora social en formación y candidata a los CMJ de la ciudad, comunicarles la importancia que tienen estas elecciones para la región y el país, porque nos permite a los jóvenes tocar un tema que históricamente no nos han dejado debatir: que la política se mete con nosotros y que nosotros los jóvenes nos debemos meter con ella, pero para ponerla al servicio de nuestro pueblo.
COLUMNISTA INVITADA
Estefany Arana