General
De los árboles del sur cuelga una fruta extraña algo que esta certificando la Comision Nacional Electoral

«De los árboles del sur cuelga una fruta extraña.Sangre en las hojas, y sangre en la raíz.
Cuerpos negros balanceándose en la brisa sureña.Extraña fruta cuelga de los álamos.
Escena pastoral del galante sur.Los ojos saltones y la boca retorcida.
Aroma de las magnolias, dulce y fresco.Y el repentino olor a carne quemada. Aquí está la fruta para que la arranquen los cuervos.Para que la lluvia la tome, para que el viento la aspire, para que el sol la pudra, para que los árboles lo dejen caer. Esta es una extraña y amarga cosecha».
Canción de los años 30, que se hizo famosa en la voz de Billie Holiday y recordaba que por mucho tiempo los derechos de los negros aunque se escribían en blanco papel no impedían la barbarie, la ignorancia y el fanatismo de aquellos que se creían o decían superiores ante la ley.
En ese entonces había que acudir a la justicia blanca, a las instituciones blancas y a la buena voluntad del blanco para que en contadísimos casos esos derechos prevalecieran. En cambio ahora, en nuestros días…
…vaya que coincidencia!!!
Tomemos como ejemplo el proceso de elección de representantes para las comunidades negras:
El Consejo Nacional Electoral ha mantenido en vilo durante tres años el derecho especial a la representación frente al estado, otorgado a estas comunidades continuamente desplazadas en el contexto nacional y relegado frente al desarrollo del país, para que tuvieran voz y voto en momentos nacionales tan importantes como el del proceso de paz que ahora transcurre.
Y es que la decisión va y viene en uno u otro sentido, se balancea, de acuerdo a las influencias políticas de los amigos de los magistrados en un tira y afloje que ignora el principio de legalidad porque una cosa es que simplemente lo aparente y otra muy distinta que se ajuste a la realidad y contexto de los comicios del 2014. Llama de sobremanera la atención que un poderoso líder negro caucano se haya desplazada hasta la capital con el fin de incidir sobre la decisión del CNE, apoyado por el secretario del candidato presidencial con más intención de voto, para lograr el nombramiento de una ex reina de belleza buscando irregularidades en los procesos de inscripción y otros detalles “legales” de los demás implicados en la contienda electoral. Twitter va, twitter viene, la historia va terminando ante la mirada indiferente de los principales medios de la comunicación que la cuentan alegremente pero no revelan la verdad que se esconde tras esta pos verdad que construye el Consejo Nacional Electoral y ahora nos cuentan al mejor estilo de George Orwell, quien dijo, “La historia la escriben los vencedores”…
….o tal vez no?