Destacado
Debemos madrugar el domingo 27 y motivar a nuestros cercanos a votar antes de las 10:00 a.m.

Fiel a mi criterio que no es conveniente que los columnistas tomemos partido y sugiramos por quien votar, porque es fundamental que cada ciudadano analice y tome conciencia que votar libremente es un derecho y un deber, base de la democracia y para que las instituciones que organizan nuestra sociedad sean realmente legítimas, la votación debería ser enormemente mayoritaria.
Un alcalde o gobernador elegido por un 20% o menos de los electores, siempre se verá en la cuerda floja y los ciudadanos nunca lo sentirán como su Primera Autoridad.
Debemos madrugar el domingo 27 y motivar a nuestros cercanos a votar antes de las 10:00 a.m., para darle espacio en la tarde a los indecisos o perezosos, que dejan todo para el final. Para la Gobernación hay seis opciones muy diferentes, pero hay que reconocer que sólo tres de ellas tienen oportunidades reales. Acá viene la primera duda: Voto consiente o voto útil y considero que debemos incrementar la votación. En 2015 de los colombianos con derecho a votar, 28.396.823, sólo votamos 17.196.021 (60.55%) y en Cauca, fue parte de estas estadísticas . Por el actual Gobernador votaron un porcentaje muy bajo como quien dice si tomamos la decisión demostramos que estas elecciones uan no están decididas como algunos dicen , el 31,61% de los votantes, pero sólo el 19,32% de los potenciales votantes, es cifras concretas el 80,68 % de los ciudadanos con capacidad de votar, no lo eligieron.
En cada uno de los 43 municipios la situación es bien particular, ya nadie se preocupa por los partidos, que por muchas razones ya nadie acata.
Hay municipios donde se observa a todos los partidos tradicionales unidos y que posiblemente serán derrotados por candidatos buenos, con avales de partidos alternativos, que para el ciudadano no significan nada, pero estarán votando por la mejor hoja de vida, las mejores propuestas y la mayoría de los votos, por la empatía con sus electores.
Los Concejos Municipales son la Junta Directiva del Municipio y la manera más sencilla de realizar el cambio, es no votar por ninguno que busque ser reelegido si sentimos que las cosas puedan mejorar.
Votar por los mismos es considerar que el municipio ya llegó a su mejor nivel posible, que no hay problemas y que el mejor futuro es estancarnos en el actual paraíso en que vivimos.
Las asambleas departamentales, como organismos de control y de orientación a la planeación equilibrada, lamentablemente los ciudadanos solemos verlas muy lejanas.
En contraste, las Juntas Administradoras Locales, que en muchos países y en otras regiones son fundamentales, como son el primer escalón de la democracia, permitiéndole al ciudadano común presentar sus problemas inmediatos, tienen el problema que dependen de las delegaciones que le hacen los concejos y de la atención que les preste el Alcalde. Sin esos dos factores quedan muertas y eso ha sucedido en nuestra hermosa Capital Caucana y sus alrededores que ojala alguien se tome la tarea de crear el Área Metropolitana.