Destacado
Debemos Mirar quien es el Politico que tan solo es el Encantador de Ignorantes

Imagina a una persona que ingresa a una organización desde abajo y dos años después se convierte en el líder de la misma.
Después de dos años más, realiza su primer proyecto directivo y fracasa, es más, termina preso por una acusación por parte de sus enemigos.
Dentro de la cárcel redacta su primer libro y después de cinco años de prisión es liberado, para convertirse en el máximo líder de su país. Con el apoyo de la gran mayoría de sus compatriotas consiguen convertirse en presidente.
¿Sabes quién es? ¿Podrías decir que tienen liderazgo natural?
La mayoría la gente piensa inmediatamente en Nelson Mandela. Y aunque las historias de los personajes son muy parecidas, en realidad estoy hablando de: Adolf Hitler.
Cuando imparto clases en la universidad, generalmente les pregunto a mis alumnos a qué personajes famosos consideran líderes históricos, uno de los nombres que normalmente sale en la lista es Hitler, y la razón principal es porque la mayoría de las personas consideran que existen: líderes buenos y líderes malos. Pero ¿Realmente podemos llamar líder a alguien que hace el mal? Personalmente no estoy acuerdo.
Un “líder malo”, normalmente es conceptualizado como una persona que es capaz de lograr que otros hagan lo que quiere o pide, sin importar la forma de conseguirlo ó incluso sin importar el objetivo. Por ejemplo, es muy común que escuchemos en la primaria a los profesores decir que un un alumno es un líder “para el mal”, porque guía a los demás compañeros a hacer travesuras.
El problema de esta conceptualización errónea de lo que es un verdadero líder, radica en que ocupamos dos palabras como sinónimos: Influencia y Manipulación.
“Los líderes malos manipulan, mientras que los líderes “buenos” influencian.”
Hitler no era un líder.
Hitler fue un manipulador, que a través del engaño mental de sus co-revolucionarios , logro conseguir los fines más deleznables en la historia de la humanidad.
Los malos líderes no existen.
Los buenos líderes, simplemente deberíamos llamarles “líderes”. Porque en realidad, un líder cumple 2 objetivos: ser influencia para que los demás generen un cambio positivo y llevarlos a un bien común.
Los verdaderos líderes son aquellos que no necesitan manipular a los otros, sino que atrasos de su influencia, ejemplo personal y profesional, pero sobre todo su capacidad de afrontar cambios y decisiones que lleven a un bien común, generen un impacto en su círculo de influencia.
¿En verdad estás ejerciendo el liderazgo? ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo conmigo? Piensa si en la actualidad esos que a grito entero dicen mostrarse como Mandela tan solo son lo engendro de Hitler en la actualidad , el tema es que debemos continuar con ese tema lo cual lleva el atraso desde hace 12 años de gobernaciones y congresistas de una organización política que si ustedes empiezan a indagar hasta clubes propios ya construyen al mejor estilo de pablo escobar en su época cuando no lo dejaban ingresar al club de su equipo de futbol es de observar los alrededores de esa zona de Caballo de Copas pero bueno es el momento de despertar o continuar con el letargo de aquellos Gordiflaquistas que tan solo son los Hitlerianos de nuestra época .