Destacado
Debemos Preocuparnos Por Nuestra Ciudad Blanca y tener Mayor Sentido de Pertenencia

Como medio de comunicación y periodista a través de esta columna, quiero preguntarle al señor Alcalde Abogado Juan Carlos López Castrillón que hable del amor por nuestra Popayán de Mis Amores como recalcaban los Poetas , de esa mujer harapienta que ha sido mancillada por la politiquería y despojada de un desarrollo industrial que tuvo en los siglos pasados, continuando en su vida comercial, gracias al empuje de algunos Caucanos e hijos adoptivos de esta Tierra honrados, mas como sucede cuando la hembra se ve muy linda aparecen los zánganos para conquistarla y cortejarla y ahí es donde llega el acabose y la reina tiene que defenderse, pero no es lo mismo porque cae en los pensamientos misóginos.
Popayán vive en un retroceso y desencantada. Sus calles crecen, pero se angostan, los grandes caserones que guardaron historia, son borrados de sus sitios, y vamos perdiendo la memoria de la ciudad. Se hacen Planes de Desarrollo, Planes de Ordenamiento Territorial para que tenga un orden y se vea más bella, y sucede todo lo contrario, queda en mamotretos escritos, ejecutados bajo intereses de quienes han gobernado.
La Ciudadanía no tiene, ni es llamada a los cambios compartidos. La ciudad ha sido obligada a cargar con su fardo de incapacidad de muchos que se han sentido inspiradores en un cambio y se elogian que han hecho las cosas a las maravillas.
Las familias poderosas buscan proteger sus feudos tal como lo han hecho desde la independencia. Siempre viven trazando una línea divisoria entre los bienes públicos y los intereses privados en tan borrosa predicada democracia y respeto por la ley. Muchos dicen los hombres pasan y las instituciones quedan, en esas casas de gobierno resucitan los políticos disfrazados como camaleones y reniegan de sus antepasados que fueron corruptos, pero arrastran su misma contingencia, que el poder los tienta y caen en las páginas de los diarios por los intereses del capital.
Me extendido en este ensayo periodístico sobre mi ciudad Blanca , que pide a gritos que salga de la informalidad, el mal servicio del transporte público, más cultura ciudadana, respeto por los bienes de los ciudadanos, los espacios públicos, los servicios públicos, la educación, la salud, generación de empleo, seguridad y comportamiento de los conductores en las vías. Muchos objetivos para que cada habitante viva bien y nuestros visitantes tengan deseos de invertir en nuestra tierra.
Ahora le toca a usted, colocar su inteligencia y buenos asesores que piensen en la ciudad de todos y no de unos pocos. Escuchar el Concejo de la ciudad y las sanas críticas de ciudadanos que conocemos la ciudad y vivimos en ella. Sus compromisos con el municipio en todas las diferentes comunas y corregimientos donde hay un clamor, en especial el norte de la ciudad, allí ya se debe pensar en una alcaldía menor por así llamarla, descentralizando las Subsecretarias.
Quiero mencionar uno de sus puntos del Plan de Gobierno y compromiso. El relleno Sanitario, la famosa SERVIASEO que ahora la pelea será con Los Españoles como los días de Independencia, todos han convivido en él sin ninguna solución por los intereses personales, quiera que las fuerzas superiores usted lo saque de allí y tenga la participación de todos los municipios que en su manos deberían convertirse en el Área Metropolitana, hablando una sola lengua, el interés colectivo para beneficio de los ciudadanos.
Movilidad Futura, fantasma o elefante blanco que todos están a la espera que arranque, se debe replantear nuevamente, porque no se puede continuar con un parque automotor obsoleto, sin mantenimiento y que constantemente los usuarios están expuestos a una tragedia. La malla vial es una necesidad, pero se necesita una dirección de tránsito y policía con cámaras que respeten las normas los conductores, aplicándoles los comparendos cuando no respetan semáforos, cebras, cruces, límites de velocidad y muchas infracciones que a los ojos de las autoridades se burlan pero sin el abuso de la famosa “FOTOMULTA” que a generado controversia , miles de demandas y adicional a eso el desmonte de estas con indemnizaciones a las empresas que poseen los contratos de aquellos que prestan el servicio
Arte, deporte, recreación todos los gobiernos lo tratan, invierten presupuestos, pero de esos costos jamás se ven los beneficios para una ciudad culta y educada.
Por favor los cerros debemos rescatarlos y darles esa mirada al turista protegiéndolos de su destrucción. La naturaleza es sabia y sabe cómo tomar desquite cuando la lastimamos. Siempre que interviene la mano del hombre, se mancilla como la mujer, déjelos a las especies nativas y que siga siendo ese pulmón de la ciudad, siembra árboles, cuídelos y las generaciones futuras se lo agradecerán.
Tenemos mucho por hacer y en 19 días que apenas empieza, es mejor comprometerse a poco para que se vean resultado y digamos juntos esta es la Popayán de mis Amores.