Regional
Delicada situación de orden público, convocó al Comité extraordinario de Justicia Transicional

El Mandatario Local junto con el Enlace de Víctimas municipal convocaron al comité extraordinario con el fin de evaluar la situación crítica que está atravesado el municipio y tomar acciones frente a esta problemática, así lo hizo conocer el Alcalde Hernando Ramírez “Hoy realizamos un comité de justicia transicional para analizar los hechos ocurridos el día viernes, donde resultaron personas muertas y una comunidad afectada, muy golpeada por estos eventos. Hoy expresamos nuestro apoyo, concertando la entrega de ayudas puntuales y de forma inmediata. Este lunes, iniciamos con la entrega de alimentos, colchonetas, cobijas, apoyos de brigadas médicas y apoyo psicosocial para la comunidad”.
De igual forma, el Secretario de Gobierno Municipal, Milciades Vergara manifestó “Hoy pudimos evaluar la situación de orden público que nos aqueja, el nivel de afectación y sobre todo los compromisos que vamos a asumir las diferentes instituciones como la Administración Municipal, la Gobernación del departamento, la Unidad de Víctimas y las diferentes organizaciones nacionales e internacionales que se quieran vincular de una manera u otra, buscando como un paliativo para aliviar en algo la situación difícil que está afrontando el municipio de Suárez”.
En el encuentro se definieron varios mecanismos de atención como: Alimentación, habitabilidad, Saneamiento Básico, Brigadas Médicas y Apoyo Psicosocial para atender a la comunidad afectada de las veredas donde se presentaron los hechos y las que han sido zona de refugio para muchos Suareños como Agua Bonita, la Fonda Damián, Unión Olivares, Los Robles y la Cabaña.
Ivonne González Rodríguez, Directora de Derechos Humanos del Ministerio del Interior comento la importancia de este comité y las acciones a desarrollar “En el comité de justicia transicional hay un mecanismo humanitario de acción rápida que se empezará a atender desde el día mañana lunes 11 de diciembre, para que efectivamente las familias que hemos censado ayer con la misión de verificación que se hizo por parte de las entidades del orden municipal y departamental, tengan las garantías en los lugares donde están confinados al día de hoy, y lo otro es la seguridad, hemos tomado acciones a puerta cerrada con el señor Alcalde, para que efectivamente haya una presencia oportuna y se reafirmen las garantías de seguridad a la comunidad”.
El encuentro también contó con la presencia y participación de la Secretaria de Planeación Yurani Valdés, la Jefe de la Unidad de Salud, Diana Yurany Agredo, el Enlace de Víctimas departamental y Coordinadora del Programa Cauca avanza hacía la reparación integral de las víctimas del Cauca, Gloria Guerrero y la Coordinadora del Programa de Derechos Humanos y Paz de la Gobernación del Cauca, Mabel Andrade, Miembros de la Fuerza Pública, Representantes del Cabildo Indígena Cerro Tijeras, Presidentes de Juntan de Acción Comunal y miembros del Comité de Justicia Transicional.