Connect with us

Política

Desarrollo social y económico para el Cauca

 

El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Juan Carlos Maya, presentó ante la Duma Departamental el trabajo que viene cumpliendo esta dependencia en el desarrollo regional. En su informe de gestión destacó proyectos de gran impacto, como la articulación con la Cooperativa SachaColombia, para implementar el modelo SachaCauca “Un modelo agroindustrial inclusivo para la Paz”, el cual tiene un valor aproximado de 15.000 millones de pesos que serán gestionados mediante el Sistema General de Regalías. Así mismo se tiene la implementación de un centro textil en el municipio de Popayán, por un valor de $1.739.613.200, en donde se vincula a población vulnerable o victimas del desplazamiento en el Cauca, generando empleo permanente para 140 familias en condición de vulnerabilidad.

Los Corporados reconocieron que esta Secretaría inició con un trabajo académico que hoy se ve aterrizado a la realidad local y que visiona grandes resultados para el Departamento; señalando que la tecnología e innovación permiten mejorar las iniciativas empresariales y así generar proyectos económicos de manera integral. En esta temática el Secretario refirió que ya se encuentra formulado y viabilizado el proyecto “Fortalecimiento para la consolidación del ecosistema regional de competitividad, Ciencia, tecnología e innovación del Departamento del Cauca”, procurando crear espacios para la investigación competitividad.

De otra parte, se mencionó que la razón de ser de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, es apoyar a las empresas caucanas comprometidas con el desarrollo social y económico de la región, en este sentido se tiene el proyecto denominado “Construcción de Modelos de Negocio para la Innovación Social”, el cual involucra agrocadenas de seda, pesca, cacao, yuca y café a través de las asociaciones de  CORSEDA, APROPESCA, Rescate Cacaotero ASORCAFE y ARCAUCA.  Diputados Caucanos solicitaron hacer un acompañamiento constante a las diferentes propuestas de negocio que surgen de las comunidades, capacitando, organizando y brindando los insumos para legalizar estas asociaciones.

Sobre el tema minero, solicitaron que los proyectos encaminados en este sector económico tengan un análisis social amplio, de la mano de otras instituciones y permitiendo contrarrestar la minería ilegal y contaminación, incentivando una minería respetuosa del medio ambiente, sin el uso de mercurio o cianuro. 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.