General
Desde el 2020 el peso colombiano es una de las monedas más devaluadas del mundo, pero hasta ahora los medios de comunicación de bolsillo se entera que ironía.

No es un secreto que la devaluación del peso frente al dólar le saldrá caro a todos en el país. Solo en tres semanas el peso colombiano ha perdido el 12 % de su valor, eso sin contar con que este lunes la moneda estadounidense tocó un máximo nunca visto de $4.501.
La comida será uno de los principales afectados con aumentos de precios en el corto y mediano plazo, porque muchos de los insumos necesarios para producirla son importados. Solo con ese resultado el efecto es generalizado.
Hay temas que no podemos ocultar pero si vive de manera clara en los bolsillos de los Colombianos , El Gobierno presentó en octubre su proyecto de reforma tributaria y ha anunciado que subirá el precio de la gasolina al eliminar progresivamente el subsidio sobre el combustible para cubrir el déficit presupuestario, medidas que han generado críticas entre parte de la población y opositores, así como de algunos expertos, todo esto donde genera desconfianza en lo inversionistas extranjero y poque negarlo hasta en los locales que han empezado a mover sus capitales al extranjero .
Pánico y realidad
Después de la segunda vuelta electoral, las redes sociales, los analistas económicos y financieros y hasta algunos medios de comunicación se mostraron preocupados por un eventual aumento desmedido del precio del dólar en el mercado local.
La cuestión es que debemos empezar a generar confianza y no olvidar que la mitad de los colombianos tomaron la decisión de la elección del gobierno actual donde la confianza debe empezar a mostrarse antes que los 200 dólares que es en la actualidad, por el precio del dólar el sueldo mínimo no se convierta en centavos donde cada día estamos convirtiendo a Colombia en el espejo que muchos no han querido convertirse y son nuestro vecino , Dios bendiga la patria y ojala diciembre aun se pueda preparar unos buenos tamales y un rico pollo relleno como estamos acostumbrados , por el comer Pavo será complicado este año .
No es el momento de callar lo que sucede es solicitar la gobierno nacional que sucede, así como en pasado hablaban de manera fuerte de lo que sucedía en los gobiernos anteriores , la pregunta es clara si la culpa no es de Uribe ahora es de la Vaca??