Han sido muy tristes y conmovedores, los homenajes póstumos de solidaridad periodística, por los múltiple crimen de los reporteros que se recuerda de periódicos , emisoras y medios, asesinados por destapar esas ollas podridas existentes en algunos personajes de alto turmequé que ahora hasta quieren mostrase de santos creando hasta propio medio de comunicación con el fin de lavar su imagen creando un sofisma de distracción de aquellos procesos que se mueven y que buscan parar en alguna de las IAS que están moviendo nombres interesantes el cual Los Corrillos del Parque Caldas anhelan que el nombre cuya hoja de vida es de seriedad y sabemos que con gran acierto seria el idóneo para que sacuda a tanto flaco y gordo que serian capaces de quemar al Cauca por continuar adueñándose de el
El dolor, las silenciosas oraciones, los reconocimientos fúnebres y las sentidas notas de pesar, indignación y condena, reflejan las imágenes del despiadado mazazo moral asestado a la sociedad, la libertad y los derechos humanos que ahora lapidan manoseando a recién graduados y algunos de aquellos títeres de costumbre para que dijeran que EL MEDIO FLACO Y EL MEDIO EL GORDO ahora a través de sus idiotas útiles sigan dilapidando los pecunios del Cauca y de su gente .
Con todo esto y la creciente protesta unificada de un periodismo que no debe seguir anestesiado, este diabólico atentado producto de la irracionalidad bélica, no puede quedar impune ni diluirse en medio de otra de las tantas exhaustivas investigaciones que jamás fructifican y tras su fracaso claudican.
Por qué tenían que perder la vida; en qué circunstancias reales siguen amenazas donde la famosa unidad de protección, sijin y demás entes a triste pesar sirven lo que me sirven a mis las tetas; por qué tantos sofismas y contradicciones oficiales, como apenas unos de la infinidad de interrogantes, que deben ser resueltos urgentemente y darle protección a los que verdaderamente lo necesitan por decir verdades aun no resueltas pero si anheladas a que se digan algo pero que se puede esperar si la misma fiscal no la protegieron por esas investigaciones crudas de contrataciones bien lavadas para que se limpien dineros oscuros según resaltan aquellos Corrillos del Parque Caldas que a escondidas hablan por miedo a también perder sus vidas
Tras semejante viacrucis, increíble que haya quienes se atrevan a pensar que el periodismo no es una profesión de máximo peligro, siendo que la desprotección, la inseguridad y los altos riesgos son parte inseparable de la profesión como pasión y compromiso de servicio.
Ahora más que nunca, las organizaciones periodísticas, las facultades y los medios de comunicación, están en la inaplazable obligación de exigir el restablecimiento de la condición del alto riesgo que inexplicablemente perdió el periodismo colombiano. De otra manera; el “Cuarto Poder, para qué? Y que aquellos que salgan de las aulas de clases aprendan que mas que dinero es la ética y el valor de su labor no salgan a servir a aquellos que se esconden en sus investiduras de poder.
La refinería de Barrancabermeja se detendrá por 74 días entre marzo y mayo de 2025 para mantenimiento.
En un reciente pronunciamiento, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) expuso que la refinería de Barrancabermeja entrará a...