Sobre la envidia, el “deporte nacional” por antonomasia, ya se ha dicho casi todo. Hay consenso en que se trata del sentimiento más popular en estas tierras. Como acertadamente lo inmortalizó en su momento el “filósofo” Cochise Rodríguez: en Colombia se muere más la gente de envidia que de cáncer. Esta enfermedad del alma en “el país del Sagrado Corazón”, encuentra una de sus muchas expresiones en la cultura de la queja y el reclamo. Quien padece esta horrenda desviación no persigue la superación personal por mano propia, sino todo lo contrario: por medio del fracaso del otro, o a través de lo que un tercero pueda dar o regalar, la dádiva, la limosna que llaman.
La envidia no conoce de clases sociales: la puede padecer tanto un rico como un pobre; como un medio de comunicación que dice ser independiente y es más arrodillado por la plata, por tanto, no está estratificada.
De cualquier manera, aquellos que tienen en el espíritu clavada esa espada envenenada, serán infelices irredimiblemente, por una parte, porque quieren todo regalado, y, por la otra, porque se saben incapaces de lograr, por sus propios medios, lo que otros han alcanzado seguramente con sobrados méritos.
El 14 de septiembre el Consejo de Estado aprobó que la obtención y distribución de la vacuna debía hacerse desde los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, y el único autorizado para administrar estos recursos es el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
A Eduardo José González, Nuestro amigo “El Mono González” cuyo remoquete es mas conocido que su propio nombre le toco dicha responsabilidad de llevar a cada rincón de Colombia la esperada y añorada vacuna contra el Covid 19.
SEÑALAR, LLAMAR LA ATENCION A LA GENTE Y COLOCAR EN MAYÚSCULAS EN NEGRILLA, Y RESALTADO, QUE NO PODEMOS LOS CAUCANOS CON ALGUIEN EN UN CARGO IMPORTANTE QUE NOS REPRESENTANTE EN UNA RESPONSABILIDAD DE APOYAR A LOS COLOMBIANOS EN LA ENTREGA Y COMPRA DE LAS VACUNAS DESDE SU CARGO, precisamente por culpa de la envidia, el egoísmo y la falta de amor propio por nuestra región de Popayán , del departamento Caucano , a sabiendas de que perfectamente por la cantidad de ciudadanos que habitan con morbilidades de edad y salud como los que existen en nuestros municipios , Eduardo José “MONO” González muchos sabemos que apoyara y mirara de manera mas especial nuestro departamento
Parece burla, es el colmo, me parece una desidia total, que un reconocido personaje de Popayán , Odiado o Amado por políticos y algunos medios de comunicación manipulados , distinguido, apreciado y estimado por muchos, hoy que esperamos que lo saquen y no lo apoye en su cargo , que manos oscuras estén motivando y hoy esté promoviendo a un payanes , a un hijo del Cauca por cambiarlo por quien o con que interés real , que actuales líderes caucanos de cepa y muy reconocidos por cierto, así como empresarios de Payaneses , se la jueguen y le apuesten apoyando en este momento donde la vacuna es importante que llegue al Cauca y que mejor que un hijo de estas tierra tenga la responsabilidad de comprarlas y repartirlas , en lugar de apoyar a los nacidos de nuestro departamento en tan altas responsabilidades por el bien del País y de nuestros municipios .
¡Qué tristeza, qué desventura, qué indolencia, qué desidia!