El embajador de Colombia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, fue hospitalizado este martes en una clínica en Washington D.C, Estados Unidos, pues tiene coronavirus.
El exprocurador General de la Nación no estuvo en la unidad de cuidados intensivos, sino que fue trasladado por prevención, y está bajo observación médica dentro de las instalaciones.
De este modo, se encuentra en una habitación consciente y estable, donde incluso está trabajando, fuentes del centro asistencial indica que su estado de salud es prometedor.
Según la evolución de su estado de salud podría salir en los próximos días.
Por su parte, su esposa Beatriz Hernández, quien también es positiva para coronavirus, no está hospitalizada, sino en aislamiento en su residencia en la capital estadounidense.
El pasado 9 de febrero Ordóñez dio a conocer en su cuenta de Twitter que tenía covid-19. «Mi esposa Beatriz y yo arrojamos resultado positivo para Covid-19. Estamos aislados, en buen estado de salud, con el amor de nuestra familia y la fe de siempre. En unión de oraciones», dijo en ese momento.
Querido embajador que tengan una pronta recuperación. En manos de Dios y atendiendo las prescripciones de sus médicos saldrán bien. https://t.co/6GBNW6qQKO
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) February 9, 2021
Ordóñez, quien tiene 65 años, hace parte de la población que mayor riesgo ante este virus.
Ordóñez es abogado y ha ejercido cargos como Concejal de Bucaramanga, Magistrado del Tribunal Administrativo de Santander, presidente del Consejo de Estado de Colombia y Procurador General de la Nación entre 2009 y 2016.
Fue precandidato Presidencial en las elecciones del 2018. El 12 de septiembre de ese año fue nombrado embajador de Colombia ante la OEA por el presidente Iván Duque.
Este medio de comunicación se alegra al encontrar en las redes sociales del Santnadereano Alejandro Ordoñes un mensaje que resalta su sentir al regresar a Casa :
“De la mano de Dios regresé hoy a casa para abrazar a mi familia. Deseo lo propio a quienes están afectados por el Covid 19 y son atendidos en los hospitales de Colombia y el mundo.
Gracias a cada uno de ustedes por sus oraciones, mensajes y solidaridad: ahí está nuestra fortaleza.
Agradecimiento especial a los médicos y trabajadores de la salud por su valentía, profesionalismo y sacrificio en medio de esta pandemia”
Así como este mensaje CAUCA EXTREMO deseamos que los cientos de Compatriotas en cualquier rincón del mundo resalte al encontrase con los suyos en sus hogares pero no dejemos de tomar que con vacunas o sin ellas debemos estar atentos a este virus que se lleva la vida de cientos en nuestro planeta tierra