Pese a las lluvias el Sistema de Alertas Tempranas indica que los niveles del río no son altos.
Gracias al Sistema de Alertas Tempranas (SAT), que permiten el monitorieo de los niveles del Río Molino, la Corporación Autónoma Regional del Cauca, pudo determinar que las lluvias de los últimos días registradas en el Municipio de Popayán, no representan un incremeto significativo.
Los sensores (pluviómetros) instalados en la parte alta y media de la cuenca muestra que la precipitación significativa se presentó en la parte media, lo que repercutió en el incremento de los niveles en aproximadamente 50cm en el sensor ubicado en la bocatoma, lo que NO representó generar una alerta debido a la configuración de los niveles máximos y mínimos del Sistema, dado que la capacidad hidráulica del río Molino es superior a los niveles registrados en este evento de precipitación.
Teniendo en cuenta el último reporte del IDEAM, el Fenómeno de “El Niño” podría extender su máxima intensidad entre los meses de febrero y marzo del 2016 repercutiendo en el bajo nivel del río Molino, por lo cual las lluvias registradas en las tardes del 22 y 23 de febrero del 2016 incrementaron su nivel sin generar ningún tipo de alerta. Es importante recalcar, que un Niño no implica sequia total, como en ocasiones suele interpretarse y tampoco suprime la temporada de lluvias.
Los niveles del río registrados en el sensor instalado en el kilómetro 3 (bocatoma de Pueblillo) no es el mismo nivel que se evidencia en la zona urbana, teniendo en cuenta que en este trayecto los niveles del río se incrementan significativamente debido a todos los drenajes de agua lluvia y sistema de alcantarillado que se vierten directamente al río.
De igual forma, los datos registrados durante el evento de lluvias el 22 y 23 de febrero del 2016 en los pluviómetros instalados en la vereda Santa Elena y en el kilómetros 10 fueron de 4,7 mm y 17 mm respectivamente, aunque estos valores son significativos teniendo en cuenta la temporada de sequía, no representa un incremento en los niveles del río Molino para generar la alerta.
A pesar de las precipitaciones presentadas los últimos días el nivel del río Molino sigue registrando niveles bajos comparados con los registros históricos.
El Sistema de Alertas Tempranas (SAT), que la CRC viene implementando desde Julio de 2014, fue instalado como medida de prevención, en aras de obtener información que pueda alertar a la comunidad que vive en la cuenca del Río Molino, en caso de que exista una posible avenida torrencial, como la ocurrida el 24 de diciembre de 2013.
Sin embargo, y gracias al monitoreo constante que la CRC realiza, hasta la fecha la Corporación le da un parte de tranquilidad a la comunidad, pues los niveles del río Molino se mantienen bajos y no significan ningún riesgo, pese a la lluvias de los últimos días.