Destacado
Diana Medina Idrobo quiere hacer en el Concejo Popayán la labor que muchos han estado allí desde hace más 20 años

Diana Medina Idrobo , es lideresa de su comunidad y social desde que tiene uso de razón , y se siente orgullosa de representar a su comunidad para ayudar y gestionar en los requerimientos que han necesitado. Diana Medina Idrobo tiene 38 años de edad, de los cuales 20 ha dedicado para ser en cada labor que cumple alguien destacada siempre demostrando su servicio al agente .
Actualmente, esta líder social es candidata al concejo de Popayán por el Partido de Reinvidicacion Etnica “PRE”, con el número 5. Es una mujer comprometida con su comunidad, con los sectores donde ha llevado su gestión y donde espera continuar ayudando y apoyando para mejorar la calidad de vida de los payaneses.
Su principal trabajo y servicio social ha estado enfocado con los grupos de adultos mayores, mujeres, niños y comunidad en general.
“Busco llegar al concejo para ampliar nuestro campo de acción social. Lastimosamente para poder servir necesitamos tener injerencia en las entidades del Estado, necesitamos tener más amigos donde podamos abrir las puertas. Con el Estado se puede hacer gestión y así lograr que la comunidad se beneficie de muchos programas que no conocen y que son parte de la administración”, expresó la candidata.
Su trayectoria
Esta mujer de 38 años continúa trabajando para llegar al Concejo Municipal y ayudar a los payaneses, entre sus propuestas está la de fortalecer la Secretaría de la Mujer. “La idea es que se puedan articular programas, capacitaciones, formaciones, proyectos productivos, emprendimiento y que fortalezcan al género femenino, para que desde su hogar realicen un arte u oficio que produzcan unos ingresos y puedan ver crecer a sus hijos”, manifestó Diana Medina Idrobo.
Según la candidata otra de sus propuestas es realizar un convenio con el Sena para que se brinden carreras tecnológicas en la jornada nocturna en algunos colegios del municipio. De esta manera, lograr que los jóvenes bachilleres que no cuentan con los recursos económicos accedan a una educación superior por medio de las instituciones que hay en el país y así mejorar la calidad de vida de esta población.
“Mi tercer objetivo para llegar al concejo es trabajar para mejorar la infraestructura de las entidades hospitalarias y las instalaciones de sus puestos de salud. La idea es que en cada puesto de salud se ofrezcan los servicios completos y se puedan entregar medicamentos”.