Connect with us

Destacado

¿Dineros públicos manejados por un clan familiar? ¿Padre e hija terminaron apoderándose de la contratación de una entidad como el Icbf Regional Cauca? .Director de la Regional Cauca del ICBF James Ney Ruiz Gómez debe Responder a la Niñez del Cauca

La respuesta que debe dar la Fiscalía sobre los hallazgos de carácter penal detectados por la Contraloría tras la revisión de siete contratos celebrados por el Icbf regional Cauca

¿Si hay resultados, por parte de la Fiscalía, frente a las presuntas irregularidades que al parecer cometió Jamés Ney Ruiz Gómez, director de la regional Cauca del Icbf, a la hora de contratar con una fundación, donde labora su hija Daira Ximena Ruiz Rendon, en el año de 2016?

La pregunta surge luego de conocerse copia del oficio de los hallazgos de tipo penal que la Contraloría encontró a la hora de adelantar una revisión a una serie de contratos, tras la denuncia hecha, a través de un derecho de petición, sobre las presuntas irregularidades cometidas por el funcionario.

Luego del descubrimiento de las presuntas irregularidades, la entidad remitió las mismas a la Fiscalía con el fin de que adelantara la correspondiente acción penal conforme a la ley colombiana.

Y es que el director en el Cauca del Icbf suscribió los siguientes contratos de aporte con la Fundación Ong Fundación Gestión Social de Colombia, entidad sin ánimo de lucro identificada con el NIT No. 9005346615.

Según la denuncia que dio a la revisión de la Contraloría, para la fecha en la que fueron suscritos algunos de esos contratos, específicamente los números 672 a 674 y 748 a 750 por parte del Director Regional del Cauca, la ciudadana Daira Ximena Ruiz Rendón, es de decir la hija del primero, se desempeñaba como jefe del área de talento humano de dicha fundación.

Lo anterior se puede corroborar plenamente con la declaración juramentada de bienes y rentas del servidor James Ney Ruiz Gómez de fecha 19 de julio de 2013, así como en la certificación expedida por la Señora Daira Ruiz como Jefe de Talento Humano de la mencionada Fundación y en las mismas copias de los contratos 672 a 674 y 748 a 750.

De igual forma, y confirmando aún más el vinculo directo de la hija del funcionario con la fundación que adelantó la contratación, la certificación remitida por la señora Claudia Patricia Flores, representante legal de la Ong Fundación Gestión Social de Colombia, se informa que la señora Daira Ximena Ruiz Rendón, identificada con cédula de ciudadanía No. 34, 316. 50, se encuentra vinculada con la citada fundación desde el 2 de febrero del año 2015 con contrato hasta octubre de 2016.

Es decir que si existía, a la hora de celebrarse la millonaria contratación, el vínculo de la hija con la fundación, de ahí que la contraloría considerara este aspecto como un presunto caso de interés indebido de celebración de contratos.

“Como quiera que con la mencionada contratación se beneficiaba y aseguraba la contratación la señora Daira Ximena Ruiz Rendón, hija del directos regional del Icbf”, se lee en el oficio enviado por la Contraloría a la Fiscalía para la puesta en marchas las acciones penales a lugar para este tipo de situaciones.

Pero acá no se detienen las presuntas irregularidades, en el mismo oficio trasladado a la Fiscalía se deja plasmado la indicación sobre que la Ong Fundación Gestión Social de Colombia no cumplía los requisitos establecidos en la ley para adelantar la contratación dicha entidad estatal. A pesar de la advertencia, Jamés Ney Ruiz Gómez, suscribió dicha celebración de contratos.

“A pesar de las advertencias de incumplimiento en los aspectos señalados, que denotan la ausencia de los requisitos habilitantes, el Icbf regional Cauca representado legalmente por el señor James Ney Ruiz Gómez suscribió con la Ong Fundación Gestión Social, en fecha del 09 de diciembre de 2016, los contratos 19262016-748 por valor de 451810812, 19262016-749en cuantía de 883´646.061 y, 19262016-750 por valor de 722´317.896, contratos que fueron incumplidos por lo que dieron lugar a su terminación inmediata”, se lee en otra parte de dicho oficio.

¿Dineros públicos manejados por un clan familiar? ¿Padre e hija terminaron apoderándose de la contratación de una entidad como el Icbf Regional Cauca? Esas, en otras, son las dudas que deberá despejar la Fiscalía a la hora de investigar si se presentó un obre delictivo en la celebración de siete contratos con la Ong Fundación Gestión Social.

Todo queda en familia

Y es que a los anteriores interrogantes se suman otros, como el detectado por la contraloría en relación con un vehículo automotor, de placas JGS 370, el cual pasó de la Ong Fundación Gestión Social a James Ney Ruiz, quien es el actual propietario del mismo, según consta ante las autoridades colombianas.

“Sobre el particular se anexa el Registro Nacional de Tránsito histórico de propietarios expedido el 27 de noviembre de 2017, en el que aparece la Ong Fundación Gestión Social De Colombia como propietaria del vehículo hasta el 9 de noviembre de 2016, y a partir de esa fecha, el señor James Ney Ruiz Gómez, condición que ostenta para la fecha de expedición de la misma”, reza la denuncia hecha ante los organismos de control.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.