Internacional
Dio a luz en vuelo La Habana – Bogotá

La aerolínea Avianca informó que este sábado una mujer africana, de origen angoleño, dio a luz en pleno vuelo en la ruta La Habana – Bogotá en el que iba acompañada de su hija de dos años.
La mujer fue asistida a 37.000 pies de altura por un pasajero médico y por la tripulación, quienes están entrenados para atender este tipo de casos haciendo uso de los instrumentos médicos a bordo.
De acuerdo con la compañía, al ser reportada la situación, el capitán desvió el vuelo a la ciudad de Cartagena ya que era el destino más cercano en la ruta, para atender a la familia y darle todo el cuidado médico que se requería.
“Avianca inmediatamente activó entidades como Migración Colombia, Policía Nacional y al ICBF para atender a la familia angoleña. Así mismo, personal de Avianca ha acompañado a la mujer y sus hijos permanentemente con alimentación y cuidado”, explicó la aerolínea.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que ya ha brindado el acompañamiento a la mujer extranjera y a su otra hija que la acompañaba durante el vuelo.
“La protección de ambas menores de edad y la garantía de sus derechos es nuestro principal interés como ICBF. En el hospital donde la mujer y las niñas son atendidas se encuentra nuestro equipo interdisciplinario, conformado por psicóloga, trabajador social, nutricionista y defensor de familia, dispuestos a brindar todo el acompañamiento necesario para que esta situación se solucione de la mejor forma posible, velando por la seguridad y la salud de las dos niñas y su progenitora”, manifestó Karen Abudinen, directora del ICBF.
De acuerdo con la directora, hasta el momento, un defensor de familia ha considerado que se debe dar una medida de protección a la hija mayor y debe ser trasladada a un Hogar Sustituto, durante el tiempo que se solucione la situación migratoria de la madre.
De igual forma, el ICBF está trabajando en articulación con la aerolínea y otras autoridades para ubicar un traductor que pueda informar a la mujer la situación y el proceso que se iniciará a favor de sus hijas, en la garantía de sus derechos.
Asimismo, el Instituto informó que hasta el momento no ha sido posible contactar a familiares de la madre de familia, radicada en La Habana (Cuba). “Nuestro deber es garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sin importar su procedencia. Los niños son primero”, indicó Abudinen.