Internacional
Dios no Creo el dinero Para Humillar , nunca olvides que tus hijos están aprendiendo de ti

Los niños conviven con el dinero a diario y muy poco conocen sobre él, sólo lo que observan y escuchan de sus entornos cercanos.
De esa forma se les está trasmitiendo distintos pensamientos acerca del dinero. Todos esos pensamientos que se repiten una y otra vez pasarán a convertirse en su mapa de creencias acerca del dinero. Estas creencias les influirán enormemente en su relación con el dinero hasta el punto de acercarles a la prosperidad económica o a alejarles de ella.
“No es lo que ignoramos lo que nos impide prosperar, lo que constituye nuestro mayor obstáculo es lo que creemos que sabemos y luego resulta que no es así” Josh Billings.
Cuando somos adultos, es muy difícil eliminar de nuestro subconsciente las falsas creencias sobre el dinero, por ello, es fundamental educar a nuestros hijos, desde pequeños en una educación financiera adecuada, para que crezcan con creencias sobre el dinero que les acerquen a la prosperidad, al bienestar económico y a tener la calidad de vida que deseen.
Como ya he repetido en otras ocasiones, los padres enseñámos educación financiera a nuestros hijos, sin que ni siquiera, ser conscientes de ello. Te observan todo el día, nos escuchan hablar sobre el dinero, en esos momentos, nunca olvides que tus hijos están aprendiendo de ti. Muchos niños imitan comportamientos que interiorizan y transforman en patrones de conducta y hábitos que serán determinantes en su vida.
¿Sabes que escucha tu hijo sobre el dinero? ¿Qué ve? ¿Qué experimenta? ¿Sabes qué pensamientos tiene acerca del dinero?
Los niños también están muy influenciados por lo que ven en sus programas de televisión favoritos. Son muchísimos los casos en los que se pone la riqueza como una maldad y la pobreza como una bondad. Niños ricos, ostentosos, malcriados, consumistas y que su deporte favorito es hacerles la vida imposible a los pobres que siempre son buenos. ¿te suena?
Hay muchísimos ejemplos, yo sólo hoy he elegido algún ejemplo de series de dibujos animados que se emiten actualmente. Las definiciones de los personajes las he copiado literalmente de las descripciones que las propias series hacen de ellos.
Don Cangrejo de Bob Esponja: El egoísmo y codicia de Don Cangrejo son tan extremos que prioriza al dinero sobre todas las cosas y actúa con poco respeto hacia otras personas cuando ellas pierden dinero e incluso utiliza a Bob Esponja en sus planes de ganar más, pero termina perdiendo todo el dinero que ganó.
Las Aventuras de Ladybug , Chloé Bourgeois. Es engreída, pretenciosa y superficial. Es mala, ella hace todo lo que puede para humillar a otros estudiantes. Tiene una actitud egocéntrica, solo está interesada en sí misma e incluso utiliza la posición de su padre para intimidar a las demás personas. Se fija mucho en su apariencia y le da mucha importancia a su vestuario, debido a su posición como hija del alcalde. Adora tener lujos y presumir ante los demás, ella afirma que no usar ropa lujosa le resultaría vergonzoso.
Doraemon. Suneo. Los creadores de la serie querían hacer un niño rico y malcriado que siempre cuenta lo que tiene o puede tener. En casi todos los episodios le gusta mostrar juguetes, coleccionables raros y videojuegos nuevos a sus amigos.
Es fundamental explicarles a los niños que esto no se ajusta con la realidad.
Desde muy pequeños tienen una enorme capacidad para entender, puedes ponerles ejemplos de personas que conozcáis o de gente que ellos admiren y que hayan obtenido y usen el dinero de forma ética y responsable. No te será difícil, hay millones de ejemplos. Si tus hijos tienen más de 10 años, puedes revisar juntos las creencias que ambos tienen . ¿Por qué no debates sobre este aspecto?
Pero , alguna vez, tú te has preguntado ¿cuales son tus creencias sobre el dinero y cómo te afectan? ¿Qué oías tú cuando eras pequeño? ¿Qué veías cuando eras pequeño?
Te voy a dar algunas pistas ¿escuchabas y escuchas frases como estas?
«El dinero es malo, el dinero hace malas a las personas, los ricos son gente egoísta y sin escrúpulos, solo los pobres van al cielo, no hay dinero suficiente para todos, el dinero es la raíz de todos los males, solo con trabajo duro se puede conseguir dinero, el dinero te aleja de la felicidad, si yo tengo mucho otros tendrán poco, cuanto más dinero tengo mayor serán mis preocupaciones, invertir es solo cosa de ricos, la economía es para economistas, solo los pobres tienen amigos de verdad, » ……podría escribir un artículo sólo con frases erróneas y creencias falsas sobre el dinero .
Todas las frases forman parte de las creencias relacionadas con el dinero más extendido en todo el mundo, y todos hemos dicho más de una vez alguna de ellas.
Si te has sentido identificado con alguna de ellas mi consejo es que DESAFÍES a tus creencias, elimínalas de tu cabeza y empieza a atraer ahora el nivel de vida que deseas y así podrás educar a tus hijos para tener una relación sana y natural con el dinero que les ayude a atraer la riqueza, no a huir de ella. Recuerda que lo que piensen acerca del dinero determinará, en muchos casos, su grado de éxito con él.