General
Disminución del consumo básico de agua en Popayán

Ya está en vigencia en Popayán, la Resolución CRA 750 de 2016, mediante la cual se establece la disminución del consumo básico del vital líquido en Colombia.
Obedeciendo a la normatividad de la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P., empezó a aplicar la disminución de consumo básico de agua desde el pasado 1 de mayo, en la ciudad.
La nueva resolución dispone que la disminución del consumo básico para ciudades de clima templado como Popayán, será progresiva durante un periodo de dos (2) años, bajando de 20 m³ a 13 m³. A partir del 1 de mayo de 2016 se aplica la primera gradualidad, disminuyendo de 20 m³ a 18 m³.
«La medida afecta especialmente a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 que no hagan un uso racional del agua y tengan consumos excesivos, en consideración a que los subsidios que se aplican a estos estratos solamente aplican al consumo básico y no al consumo complementario ni suntuario, entendiendo que el consumo básico va hasta 20 m³, el complementario de 21 m³ hasta 40 m³ y el suntuario de 40 m³ en adelante. A partir de la factura del mes de mayo solo se subsidiarán 18m³; si el consumo está por encima de este valor, el usuario deberá cancelar los metros cúbicos restantes sin el beneficio de subsidio, pero si el usuario tiene consumos eficientes menores a este valor, la medida no afecta su factura. Para los usuarios de los demás estratos y usos que en vez de tener subsidios tienen aportes solidarios, la medida no afecta su factura porque continúan con los aportes solidarios o contribuciones que vienen cancelando hasta el momento y que se aplican sobre todos sus consumos”, manifestó Jesús Granda, subgerente de Planeación y Estudios de la Empresa.
Con esta medida, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P. reafirma su compromiso con el medio ambiente y la conservación del recurso hídrico, invitando a los usuarios a hacer uso racional del agua y evitar mayores costos en la factura.