Destacado
Disponen de 200 mil millones de pesos las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Colombia

«De un cupo de 318 mil millones, sólo han utilizado $ 118 mil millones, el 34 % del cupo, y estamos trabajando para sacar una nueva línea por 400 mil millones de pesos aseguró Hernando Castro, director de microfinanzas de Bancóldex, en el Conversatorio Nro. 16: Apoyos Financieros a Liquidez en COVID-19, organizado por Fecolfin el pasado jueves 16 de julio.
En el conversatorio participaron también Luis Alfonso Marulanda, gerente general de Cotrafa; Oswaldo León Gómez, gerente corporativo de Confiar; Harold Steven Zuleta, subgerente de riesgos de JFK y Jorge Alberto Corrales, gerente de la Cooperativa Financiera de Antioquia, entre otros invitados especiales y cuya asistencia superó los 150 participantes.
Entre los comentarios más relevantes destacamos a Oswaldo León Gómez, gerente corporativo de Confiar, quien dijo que: «hoy somos una mejor cooperativa, hemos crecido en 50 mil millones de pesos desde marzo al 16 de julio de 2020. Insistió que el cooperativismo debe tener alternativas y soluciones propias, y propuso la creación de un Fondo Común de estabilización de cartera propio para la liquidez con Bancóldex, Cooperativas financieras y de ahorro y crédito.
Otro de los puntos claves que resaltaron los dirigentes, fue la importancia de la integración gremial, la alta incidencia que tiene el capital humano para el óptimo desarrollo y para el sostenimiento de las organizaciones.
Finalmente, se hizo un llamado conjunto a la disposición y al sentido de apoyo que tienen las cooperativas financieras para otorgar créditos a las de Ahorro y Crédito, para que no tengan que acudir a la banca tradicional, exaltando el sexto principio, cooperación entre cooperativas.
Coincidieron en que es un semestre de retos y de oportunidades, se declararon optimistas frente a la situación que ha servido para demostrar un sector maduro y una gran oportunidad para marcar la diferencia con el tradicional.