Nacional
Docente fue trasladada tras recibir escalofriante amenaza

En cuestión de horas, Deyanira Ballestas tuvo que ser sacada del municipio de San Pablo, en Bolívar. Es la segunda vez que las autoridades tienen que intervenir en su situación de seguridad, luego de que en 2017, la Gobernación la removiera de su cargo en la rectoría del Centro Educativo Buenavista, en Santa Rosa, sur de Bolívar, también por amenazas en su contra.
La conversación es espeluznante. Un hombre de alias Carlos Mario llama a la profesora Magda Deyanira Ballestas Chivata para darle un comunicado. En tono agresivo le dice: «No la estamos amenazando, le estamos advirtiendo que le vamos a dar un comunicado para que lo escuche con atención: hágame un favor, coja sus cositas y váyase de la región».
La amenaza continúa por varios segundos hasta que llega a su momento más aterrador cuando el hombre grita: «Coja sus gran hijueputas cosas y se va de la región»; se escucha cómo al fondo le dice a otra persona: «Háganme el favor y van por esa hijueputa, si tienen que matarla, mátenla».
Los hechos se registraron el viernes 30 de junio del presente año, en plena fiestas patronales de San Pedro y San Pablo. La noticia se hizo viral cuando las autoridades civiles decidieron que debe ser trasladada para evitar cualquier hecho sangriento en la región, por parte del hombre amenazante que con tono enérgico la declara como objetivo militar de su grupo armado; la supuesta amenaza circulando a través de un audio.
La maestra nacida en la capital de la República, fue trasladada por amenazas del corregimiento de Buenavista, jurisdicción del municipio de Santa Rosa del sur, e inició clases en el mes de febrero del presente anuario en el municipio de San Pablo, Bolívar, sede de la Mixta.
«Tan pronto la Administración Departamental conoció las amenazas en contra de la docente Deyanira Ballesta Chivatá, le hemos brindado todo nuestro acompañamiento y le solicitamos el respaldo necesario a la fuerza pública, que ya la asignó un cuadrante de protección a través de la Policía Nacional. La Unidad Nacional de Protección (UNP) también fue notificada, de manera urgente, sobre este caso», dijo a través de un comunicado la Gobernación de Bolívar.
En la zona no es la única que vive esta situación, igual suerte viven seis docentes del corregimiento de Vijagual, municipio de Puerto Wilches, Santander, adscritos al Instituto Agropecuario, San Pedro de Vijagual, quienes recibieron amenazas por medio de un audio de otro presunto grupo paramilitar, en el que se les informa que deben renunciar o buscar traslados antes de ser asesinados.