Connect with us

General

Docente unicaucana lidera investigación sobre experiencia del cliente en la XV Versión del Congreso Gastronómico

Hacen parte de esta iniciativa un grupo de apoyo de estudiantes y egresados del programa de Administración de Empresas, además de una estudiante becaria de la especialización en Mercadeo Corporativo.

En el marco de sus estudios doctorales en Marketing en la Universidad de Valencia, España, la profesora Yenni Conde, docente del Departamento de Ciencias Administrativas, coordina la investigación sobre experiencia del cliente, aplicada en la XV Versión del Congreso Gastronómico de Popayán.

Para este propósito se cuenta con un grupo de apoyo de estudiantes y egresados del programa de Administración de Empresas, además de una estudiante becaria de la especialización en Mercadeo Corporativo.

“Este evento nombrado hace ocho años por la Unesco, capital gastronómica en su Red de Ciudades Creativas, ha logrado en catorce ediciones: pasar de 500 asistentes en su primera versión, la de 2003, a 20.000 en la del 2016; por ello resulta muy interesante  conocer cuál es la experiencia de sus asistentes”, afirmó la profesora Yenni Conde.

Su investigación parte de analizar que la experiencia del Cliente o Customer Experience, es el producto de las percepciones de un cliente después de interactuar racional, física, emocional y/o psicológicamente con cualquier parte de una organización. Esta experiencia es estrictamente personal e implica la participación del cliente en las dimensiones; sensorial, cognitiva, emocional, conductual y social.

De acuerdo con la docente “hoy en día, la experiencia del cliente se ha convertido en un campo de batalla para las organizaciones y se relaciona entre otras, con variables de respuesta como la satisfacción, lealtad, intenciones de regresar, boca a boca, calidad y valor percibido”.

Por tanto, dada la creciente importancia teórica y práctica del marketing experiencial para promover la lealtad y otras construcciones conductuales en el sector de los servicios, el campo está maduro con potencial para futuras investigaciones.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.