Connect with us

Regional

¿Dónde Está la Capacidad de Decidir el Pueblo, que Vive Sometido al Imperio de la Mentira?

Estamos para cerrar una contienda electoral regional y con conocimiento de causa, sin ser político consumado, detestando la politiquería y la corrupción. Viendo los toros desde la barrera, escribo para un público joven de 18 a 90 años, estas columnas de opinión que desgranan conceptos, teorías y los protagonistas que han dado forma el nuevo contexto sociopolítico que nos rodea, empezando por la palabra tan manoseada: “La democracia”, bien la definió Estanislao Zuleta, quien decía. “No es para celebrar que ya se dio. ¡No!, es para que crezca, y crece cuando se expande la cultura”; pero en la tierra de la ignorancia, jamás se da”.

Mi pregunta es: ¿dónde está la capacidad de decidir el pueblo, que vive sometido al imperio de la mentira? La democracia es mucho más que el sistema político en el que se escogen los mandatarios y representantes de un municipio o departamento por mayoría, buscando las condiciones de calidad de vida con derechos de diferir frente a la mayoría; a pensar y cuestionar.

Muy pocos son los que viven en los paraísos políticos, desde que se acabaron los grandes partidos que marcaron la historia de Colombia, llegó el tiempo en que se fueron desgranando subrepticiamente en la convención de los males y se conquistó el voto con sevicia a favor de los granos podridos para que las regiones del Cauca   sufrieran en la escogencia de sus politiqueros. Un legado, continuista y concentrado en las tres o cuatro personas  que mandan en nuestro  departamento, con las ansias económicas y de poder que hace carrera en la esposa, el hijo, el hermano o cualquier pariente o esclavo al cual llaman socio de turno  para gobernar en cuerpo ajeno.

Todos estos egos, la petulancia de quienes quieren tener la sartén por el mango, es el daño que le han hecho y le están haciendo a la ciudad y sus habitantes. Camuflados en los sobornos. Parodia. “el sapo es la pedrada”, es decir soborno gordo para el señor y mugrosos billetes de 50 o 20 para los desarrapados de los barrios pobres.

Con la gran nómina embaucada de divinidades que acumula este mito político, sorprende que se esté engendrando un dios para personificar la mentira, en las promesas, a juzgar por su ingrata omnipresencia en la etología humana. En el pantanoso terreno de la política, donde echan mano a la constante mentira. Son tan cínicos que justifican una mentira por una verdad. Ejemplo, todos los candidatos han hablado sobre la defensa de la vida de los líderes, la minería ilegal, los cultivos ilícitos   y el agua que se produce en nuestras regiones, en un contexto de intereses en la sombra. Ese irritante teatro conque manipulan al elector.

Qué dejaron los debates o famosos foros que muchos asistían si tenían barras. Solo mentiras de parte y parte. Suele pasar que en los medios que se dieron, los candidatos, prometieron lo mismo que no se ha cumplido. La seguridad, ciudadana, el empleo, la educación de calidad, disminuir los niveles de pobreza, drogadicción, el transporte informal y público; los vendedores informales.

Programas electorales para que en los cuatro años quien llegue, jamás se cumpla en ese cien por ciento y que está demostrado en los concejos municipales y asambleas, “el cacareado control político”.

Los líderes, esos fieles escuderos, que llevan la vox populi de convertir la ciudad y el departamento en otra que dejó el anterior gobernante, no pasan de la palabra “un paraíso perdido”, al Infierno social y politiquero. Espectáculo circense y ferial de quien compra más votos.

Para   Popayán y el Cauca, esta campaña electoral ha tenido de todo: una guerra verbal, publicidad desmedida en las redes sociales con encuestas de opinión que se manipulan, creando en el ciudadano el desgaste de credibilidad.

 Si buscáramos un chivo expiatorio, me atrevo a dar el supuesto a algunos periodistas, que la ética predicada por el maestro Javier Darío Restrepo, (QEPD) viven de los intereses de las 30 monedas.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.