Connect with us

General

EEUU tiene un video del número dos de las FARC negociando con un cartel mexicano

El ya fracturado proceso de paz en Colombia se enfrenta ahora a una nueva crisis, esta vez por una investigación por narcotráfico que estaría llevando a cabo Estados Unidos contra Iván Márquez, número dos de la ex guerrilla FARC, convertida ahora en un partido político .

El diario estadounidense The Wall Street Journal reveló este sábado que las autoridades estadounidenses tienen en su poder un video del también negociador del grupo insurgente en La Habana con un enlace cercano a un reconocido capo mexicano.

La conversación entre el ex guerrillero y el enlace de la mafia mexicana habría tenido lugar después de la firma del proceso de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, y fue grabado desde un celular, según una fuente sin identificar y cercana al caso.

Hasta el momento no hay ninguna acusación formal en ninguna corte federal de Estados Unidos contra Márquez.

Sin mencionar el artículo ni la supuesta investigación en su contra por narcotráfico, el ex jefe guerrillero aseguró el sábado en la noche que «esto ya es el colmo» y que se debe a intereses de terceros para hacer fracasar el proceso de paz.

Márquez responsabilizó directamente al fiscal Néstor Humberto Martínez de querer «hundir» los acuerdos de paz a los que llegaron el gobierno y la entonces guerrilla en Cuba, tras más de medio siglo de conflicto armado y en los que los ex combatientes se comprometieron a no volver a delinquir.

La explosiva revelación de The Wall Street Journal se conoce solo semanas después de que el ex jefe guerrillero Jesús Santrich fuera arrestado en Bogotá por petición de Estados Unidos, que lo requiere en extradición para que responda por conspiración por enviar 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos en una operación con el cartel de Sinaloa.

Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, también fue arrestado por ese mismo caso, pero se convirtió en testigo protegido de la DEA y ha estado colaborando en las últimas semanas desde Estados Unidos. Es tal la información vital que ha revelado que Marín es considerado ahora la garganta profunda de las FARC.

La detención de Santrich llevó a que Iván Márquez renunciara a su curul en el Senado —una de las 10 que le corresponde a la ex guerrilla en el Congreso como parte de lo pactado en el proceso de paz— y en la que debería posesionarse el próximo 20 de julio./ elnuevoherald.com

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.