Connect with us

Destacado

El bien más importante La salud eso lo resalta Fernando Castro Gerente E.S.E. Hospital Nivel I El Bordo uno nominados 10 más influyentes de Cauca Extremo

A la hora de pensar en qué es aquello que te hace feliz seguro que piensas en muchas metas o proyectos que son importantes para ti ya sea en el ámbito profesional o en el terreno personal. ¿Tiendes a dar más importancia a tu trabajo o al cultivo de las amistades y de la familia? Sin duda, conviene apostar por el equilibrio evitando que la obsesión por el trabajo te lleve a la soledad más absoluta. Pero si pensamos en qué es aquello que hace verdaderamente feliz a una persona es la salud, es decir, encontrarse bien.

Sin embargo, conviene matizar que no sólo es esencial la salud del cuerpo sino también la salud del alma, resalta Fernando Castro E.S.E. Hospital Nivel I El Bordo

Es decir, una depresión por ejemplo puede causar un enorme sufrimiento al enfermo hasta el punto de que la persona es incapaz de disfrutar de los grandes placeres de la vida con los que antes disfrutaba. La depresión produce tristeza, apatía y pereza.

Por tanto, hoy día, en una sociedad obsesionada por el culto al cuerpo y a la belleza, es esencial hacer hincapié en que nadie debe de descuidar su bienestar interior.

La salud es el bien más importante y un verdadero tesoro que a veces, no valoramos hasta que lo hemos perdido. Es decir, debemos asumir de una vez por todas que tenemos que disfrutar del sabor del ahora y del tiempo presente como la máxima expresión de vida.

La salud es el máximo bien puesto que sin la base del bienestar físico o emocional es imposible cumplir otras metas más elevadas ya que cualquier enfermo está sometido a muchos cuidados para poder recuperarse completamente.

La enfermedad aparece en algún momento de la vida. De hecho, la juventud no siempre es sinónimo de salud puesto que también existen personas jóvenes que tienen que hacer frente a alguna enfermedad.

La berraquera de este hombre mezcla de sangre Caucana y Santandereana deja claro que su silla de ruedas ha sido el motor para que la salud este en cada lugar que más la necesite  y que él pueda llevarla ha sido su  objetivo, “ningún rincón de mi patria merece los mejores seres que les lleven la salud para sus familias “ resalta Fernando Castro Gerente E.S.E. Hospital Nivel I El Bordo

Conozcamos un poco de su hoja de vida que lo hace merecedor de estar en la lista de los más influyentes en una de las Categorías   la 10: Directores de ESE. Representantes legales de las Empresas Sociales el Estado (hospitales y entes administrativos) del sector público de todo el departamento.

Es Magister en Administración de Empresas de Salud de la universidad EAN, especialista en Auditoria de Calidad con Énfasis EPI, especialista en Administración Hospitalaria, enfermero Superior de la universidad del Cauca.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público.

Fue  auditor de Cuentas médicas en Hospital Mama Dominga, Auditor de Cuentas Medicas y jefe de contratación en prestación de servicios de salud en ESE CENTRO 2 y ESE CENTRO 1, Auditor de cuentas médicas para sindicato de Oficios Varios Recuperarte, Auditor de cuentas médicas para sindicato de Trabajadores administrativos y asistenciales, Auditor de Cuentas médicas para sindicato de Trabajadores del Cauca, Coordinador Asistencial de los puntos de Santa Rosa, San Sebastián y Almaguer en el Departamento del Cauca; Director Hospital Unidad Nivel I en Santa Rosa, Coordinador Asistencial del Hospital de Santa Rosa Cauca, instructor de la Universidad del Cauca División de Salud, Deporte y recreación.

 

 

EL MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SALUD FERNANDO CASTRO TORRES ASUMIO COMO GERENTE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL NIVLE I EL BORDO EN OCTUBRE 20 DE 2016.

Nominación y selección del Gerente

El Doctor Fernando Castro fue elegido como Gerente de la Empresa Social del Estado Hospital Nivel I el Bordo mediante concurso de méritos realizado por la Universidad de Pamplona ocupando el primer lugar con un puntaje de 82.502, fue posesionado mediante decreto N° 053 del 20 de octubre de 2016 de la Alcaldía Municipal del Patía.

Sus pilares han sido Actitud, Eficiencia y ética.

La administración de la Empresa Social del Hospital Nivel I el Bordo, su representación y la gestión de sus servicios están a cargo del Gerente, quien tiene facultades para celebrar o ejecutar, de acuerdo a los estatutos, todos los actos comprendidos en su objeto o que se relacionen directamente con su existencia o funcionamiento.

Asumida la misión con todo el compromiso que corresponde desde el primer día de vinculación le correspondió dar prioridad al cumplimiento de estándares de habilitación para IPS, que fueron objeto de verificación por parte de la Secretaria Departamental de Salud y que en su momento presentaban serios hallazgos; poco a poco se adecuo la infraestructura, se compraron equipos médicos, tres ambulancias, se invirtió en el área de ginecología , se adquirió camas anti escore para el área de hospitalización, se ejecutó dotación de ambulancia medicalizada, se adecuo el área de consulta externa, se realizaron los estudios y diseños para la ampliación del área asistencial del Hospital,  se construyó la cubierta de techo en consulta externa, se ejecutó mantenimiento y reparación de muebles y de dotación hospitalaria, se efectuó la compra de fotocopiadoras y equipo de cómputo;  todo esto ha mejorado la oferta de servicios y el cumplimiento de estándares de habilitación. Se ha contratado el personal idóneo necesario para la prestación de servicios de salud. Con el objetivo de fortalecer el control interno y la confiabilidad de las cifras que presenta la institución se adquirió un software financiero integrado que termino de implementarse en abril de 2017 junto con el software de inventarios desarrollado por la oficina de informática de la institución, se implementaron las NIIF, se avanza en la depuración de cartera y se avaluó la Propiedad, Planta y Equipo de la Entidad.

Evaluación de la gestión del Gerente General

El 28 de marzo de 2018 se realizó la evaluación del cumplimiento al plan de gestión de la vigencia 2017 de acuerdo a la aplicación de la resolución N° 408 de febrero 15 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social; el resultado de la evaluación del cumplimiento fue SATISFACTORIO, con un puntaje de 4.4 sobre 5.

Logros en la Gestión de la Empresa social del Estado Hospital Nivel I el Bordo

  • Mediante resolución 2249 del Ministerio de salud y Protección Social del año 2018 se categoriza a la empresa como “Sin Riesgo” financiero.
  • Los activos de la Empresa se incrementaron en un 32% pasando de 6.387 millones de pesos en 2016 a 9.336 millones de pesos en 2018.
  • La utilidad se incrementó en un 90% pasando de 93 millones de pesos en 2016 a 813 millones de pesos en 2018.
  • El Patrimonio se incrementó en un 38% pasando de 4.572 millones de pesos en 2016 a 7.427 millones de pesos en 2018.
  • Se amplió la oferta de servicios de baja y mediana complejidad (15 servicios nuevos habilitados y/o en proceso de habilitación), entre ellos especialidades como cirugía general, anestesia, cardiología, gastroenterología, ginecobstetricia, medicina física y del deporte, medicina interna, nutrición y dietética, ortopedia y/o traumatología, pediatría, cirugía vascular, diagnostico cardiovascular, endoscopia digestiva, ultrasonido, electro diagnóstico.
  • Se solicitó la viabilidad de los siguientes nueve servicios, que se encuentran en proceso de habilitación, Cirugía ginecológica, cirugía ortopédica, medicina familiar, optometría, neurología, transporte asistencial medicalizado, terapia ocupacional, atención domiciliaria de pacientes crónico sin ventilador, atención domiciliaria de paciente agudo.
  • Se adquirió mamografo, ecógrafo y equipo de rayos X de última tecnología.
  • Se reorganizo, rediseño y modernizo la red de prestación de servicios públicos de la Empresa social del Estado hospital Nivel I el Bordo.
  • Desde el 2016 se implementó el ajuste de la red hacia el nuevo modelo integral de atención en salud, permitiendo el derecho a la salud bajo los principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • La implementación del Sistema Integral de Atención en Salud SIAS, permite a los habitantes de la región un pleno goce de derechos, como el de la salud.

Otros Logros

  • Invitado a presentar ponencia en I simposio de investigación en Gerencia de la Salud de su tesis de Maestría, como modelo en la implementación de servicios complementarios en la baja complejidad.
  • Convocado al Premio Nacional de Alta Gerencia del Departamento Administrativo de la Función Pública.
  • Es importante resaltar que actualmente la comunidad Patiana no necesita trasladarse a la capital del departamento a recibir servicios especialistas, estos son ofrecidos en el Hospital del Municipio, debido a la gestión de servicios complementarios. Así mismo, para recibir estos servicios no es necesario orden de apoyo, se logró simplificar los trámites y los usuarios reciben las atenciones basados en la historia clínica.
  • El Hospital se certificó en “Humanización de Servicios de Salud”, mediante diplomado realizado por la Secretaria Departamental de Salud y el Ministerio de la protección social.
  • El Servicio de Atención al Usuario dio cumplimiento en un 100%, de acuerdo a los criterios establecidos para tal fin.

 

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.