Nacional
El comandante de la Brigada Móvil N°29 se reunió con los mandatarios del oriente de Nariño donde ahora se concentraran sus tropas.

El comandante de la Brigada Móvil 29 el Coronel Leonardo Valderrama Ortiz, realizo una reunión con los alcaldes del oriente de Nariño e hizo unos pronunciamientos con respecto al mejoramiento de la seguridad y tranquilidad de los habitantes de esa zona.
“En lo relacionado a la seguridad y prevención de los diferentes delitos cometidos por la insurgencia, grupos al margen de la ley, bandas delincuenciales y de narcotráfico entre otros, se están dando las respectivas instrucciones para que desde el Batallón de Combate Terrestre N° 57, bajo el mando del señor mayor Andrés Villegas Rubiano, se instale un puesto de mando en cualquiera de los cinco municipios del norte de Nariño, con lo cual los soldados profesionales que componen ese batallón generen las tareas de control y presencia militar en toda la jurisdicción” Señalo el Coronel Valderrama.
Con lo que respecta a la acción cívico militar como antes era llamado, ahora es denominado Jornadas de Apoyo al Desarrollo, las cuales deben ser solicitadas por cada uno de los alcaldes y la Brigada Móvil 29 hará las diversas gestiones para que se asista de manera directa a estos municipios con todo el personal requerido de acuerdo a las necesidades planteadas anteriormente por los mandatarios.
Estando muy agradecidos con el Ejército Nacional, se mostraron los mandatarios de cada uno de los municipios de Nariño donde empezará a hacer presencia la Fuerza de Tarea Apolo, e hicieron llamada a los presidentes de juntas de acción comunal para que programen mingas para jornadas de limpieza y de recuperación de las veredas y vías que se encuentren en mal estado.
En la reunión con la cual se dieron estos pronunciamientos, asistieron los alcaldes de los municipios La Union, Floriberto Suarez, de Belen Helder Anacona, el comandante de la Brigada Móvil 29, Coronel Leonardo Valderrama, el Mayor Andrés Villegas, el Capitán Yesid Marín, el secretario de gobierno de La Cruz, Fabián Guerrero, la inspectora de San Pablo, María Fernanda Olaya y el presidente del concejo de La Unión Senober Burbano.
Con estas reuniones La Fuerza de Tarea Apolo quiere llegar a cada uno de los territorios donde sus más de 5500 hombres día a día ejercen control de área y así mismo articular trabajos encaminados al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la población civil.