Connect with us

Nacional

El coronavirus cobra otra víctima: el turismo

Las medidas extremas de los Gobiernos de todo el mundo para contener la propagación del nuevo coronavirus podrían costarle a la industria del turismo 50 millones de empleos.

La pandemia, que ha provocado la cancelación de los servicios de cientos de aviones, y el atraque de decenas de cruceros, impactará hasta el 25 % de los viajes estimados para 2020, según la asociación del sector World Travel & Tourism Council (WTTC).

“Para muchas empresas, se trata de cuánto tiempo pueden continuar sin generar ningún ingreso y registrando grandes pérdidas a medida que reembolsan los viajes”, dijo por teléfono la directora gerente, Virginia Messina. “Inevitablemente el sector turístico sufrirá”.
Según estima el WTTC, alrededor del 16% de los empleos de turismo en todo el mundo está en riesgo, tomando como referencia los 319 millones de personas empleadas en el sector en 2018.

Las empresas más afectadas serán aquellas que dependen de los viajeros chinos, ya que son los turistas que más gastan del mundo. Las consecuencias serán “devastadoras” para las compañías de cruceros, dijo Messina. Algunos países, como Colombia, han prohibido el atraque de las embarcaciones en sus puertos después de que se detectase el coronavirus en varios viajes.

Modificación de aranceles

La industria del turismo está acostumbrada a las crisis y se ha vuelto más resistente con el tiempo, dijo. Según un estudio del WTTC de 90 crisis distintas, la industria tarda unos 10 meses en recuperarse, frente a los 24 meses de hace diez años.
Este lunes, el presidente Duque anunció una serie de medidas económicas para enfrentar los efectos de la enfermedad. Estos se enfocan principalmente en apalancar el sector turismo.

Una de ellas consiste en que la liquidación de las contribuciones parafiscales de este sector, previstas para realizarse durante el premier semestre del año, se harán en el segundo semestre. La declaración de los impuestos de IVA, renta y complementarios del sector aviación y turismo se harán a finales de año con el mismo fin.

A estos nuevos plazos se les suma una modificación en los aranceles para favorecer la importación de herramientas, implementos y material médico a Colombia.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.