Deportes
El deporte en Colombia ¿una potencia olvidada?

Finalizaron los Juegos Panamericanos de Lima 2019, evento que se llevó a cabo en la ciudad en Perú y dejo grandes reconocimientos para Colombia, aunque en el medallero se posiciono en el séptimo puesto, obtuvo grandes resultados alcanzando 28 medallas de oro mejorando así lo obtenido en otras oportunidades en estas justas deportivas, con un total de 84 medallas en 23 disciplinas.
Este resultado es la clara muestra de cómo el deporte en Colombia es potencia y no precisamente en el mal llamado “deporte rey” es decir el fútbol. Solo basta con ver la tabla del medallero donde se puede notar como el fútbol no fue el “gran” triunfador, como los medios nacionales muestran o los venden en especial el fútbol masculino, porque en esta ocasión el fútbol femenino se alzó con la máxima distinción una medalla de oro.
DISCIPLINA | ORO | PLATA | BRONCE |
PESAS | 5 | 4 | 0 |
PATINAJE | 5 | 1 | 0 |
ATLETISMO | 3 | 1 | 2 |
CICLISMIO DE RUTA | 2 | 3 | 4 |
BOXEO | 2 | 2 | 1 |
SURF | 2 | 0 | 0 |
SQUASH | 1 | 2 | 2 |
TAEKWONDO | 1 | 1 | 2 |
ARQUEÍRA | 1 | 1 | 3 |
BOLOS | 1 | 1 | 1 |
CICLISMO DE RUTA | 1 | 0 | 1 |
KARATE | 1 | 0 | 1 |
BMX | 1 | 0 | 0 |
CLAVADOS | 1 | 0 | 0 |
FÚTBOL FEMENINO | 1 | – | – |
LUCHA | 0 | 2 | 4 |
JUDO | 0 | 2 | 1 |
RAQUETBOL | 0 | 1 | 2 |
FISCOCULTURISMO | 0 | 1 | 0 |
ESGRIMA | 0 | 0 | 2 |
GIMNASIA ARTISTICA | 0 | 0 | 2 |
NATACIÓN | 0 | 0 | 1 |
RUGBY | 0 | 0 | 1 |
Es así como el deporte colombiano ha dado de que hablar durante estos días, sobre todo en redes sociales y en medios extranjeros ya que le panorama nacional en cuanto a las noticias del deporte colombiano se enfoca más en la contratación del jugador de fútbol James Rodríguez, en si jugara o no con el Real Madrid y en cuanto será su fichaje, con reportajes extensos y con titulares de última hora, mientras que lo logrado por estos hombres y mujeres solo es una nota rápida de unos cuantos segundos o un breve comentario.
Es de resaltar también que estas justas no han sido lo único importante por el deporte colombiano, la semana pasada el patinaje se coronaba como campeón mundial. Al igual que nuestra atleta dorada Caterine Ibarguen rompía su marca personal en la liga diamante de atletismo. En EE UU el béisbol de las grandes ligas hacia resonar los nombres de beisbolistas colombianos como Urshela quien conectó un jonrón con los Yanquis de Nueva York o el sincelejano Jorge Alfaro quien suma 11 cuadrangulares u un jonrón con los Medias Blancas de Chicago, otros colombianos como el beisbolista conocido como el Oso y Oscar Mercado también han hecho lo suyo en las grandes ligas.
Para rematar y sin dejar el novel de importancia hay que reconocer los logrado por Egan Bernal en una de las cuatro competencias ciclísticas más importantes a nivel mundial, como lo es el Tour de Francia y del cual se corono como el Rey con la camiseta amarilla de líder, también la buena actuación de Rigoberto Urán, Nairo Quintana y los otros colombianos que hicieron parte de estas justas.
Es importante resaltar que lo logrado en los panamericanos de Perú con un escalón importantes para los olímpicos de Tokio 2020. Lo alcanzado en los panamericanos le permite al deporte soñar con obtener una gran representación en los Olímpicos que serán el próximo año, esto si el gobierno en realidad se decide a aportar más recursos y si lo dirigentes deportivos son capaces de destinarlos correctamente.