General
El Día de la Madre bajan las muertes, pero sube la violencia intrafamiliar

El Día de la Madre, considerado como una de las fechas de mayor registro de hechos de violencia en Colombia, ha dejado, según la Policía Nacional, más de 67 personas muertas y 170 heridas, cifras que significan una reducción comparadas con las del año anterior.
Además, se han registrado 179 lesiones personales y más de 464 casos de violencia intrafamiliar. Preocupan también los casos de violencia de género que hasta el momento registraron un aumento cercano al 20%: 123 casos frente a los 92 del año 2018.
“Quiero hacerles un llamado a quienes nos acompañan en esta cruzada para que juntos logremos que las lágrimas sean de alegría y no de tristeza, que los ciudadanos tengan una celebración respetuosa teniendo en cuenta que es una fecha emotiva que nos permite compartir y acercarnos como familia”, enfatizó el mayor General William René Salamanca Ramírez, director de Seguridad Ciudadana.
En los operativos, las autoridades han incautado 82 armas de fuego y 1.017 armas blancas. En total se han capturado 835 personas.
Según los datos del balance general del año 2018, en el fin de semana 126 madres perdieron a sus hijos por temas de intolerancia, intransigencia y consumo irresponsable de bebidas embriagantes.
La Policía de Tránsito reporta que la celebración del Día de la Madre ha dejado 49 heridos y 13 muertos por siniestros viales, de los cuales dos iban en estado de embriaguez.
Se han realizado 936 pruebas de embriaguez y sancionando a 94 conductores. También se han registrado más de 1.600 órdenes de comparendos.