Destacado
El escenario en nuestra amada Popayán corresponde a una Semana Santa atípica

En los mercados y sus inmediaciones no hay la oferta del pescado salado y los rincones donde se hacen la artesanía no existen
En el ámbito religioso donde preparaban cada imagen que desfilaría por las calles de Popayán, tampoco se ve el afanoso ir y venir de feligreses de las diferentes iglesias, preparando las actividades con las que en jueves (Triduo Pascual, esto es, el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana y católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo) y viernes Santo se recuerda la crucifixión de Jesús: procesiones, vía crucis vivientes y demás.
La pandemia del coronavirus, tiene al país en aislamiento y con medidas de restricción de movilidad, nos enseña “El amor, la fe entrañable en Jesús se la puede vivir en casa. Esta ha sido una oportunidad para reencontrarse con la fuente primera de la fe, que es la familia, al calor del hogar”, sostiene la autoridad eclesial.
El religioso refiere que aunque la tendencia ha sido buscar a Dios en las grandes manifestaciones, ahora hay una nueva manera de conmemorar la Semana Santa reflexionando en unión familiar.
La verdadera fe y ese amor a Dios recuérdelo esta en cada rincón de nuestros hogares, bendiciones para todos y no lo olviden ¡Quédate en Casa!