Destacado
El Feudo Caucano: Por eso que Desconocer la Historia implica Volver a Cometer o Mantenernos en los Mismos errores del Pasado.

El feudalismo era un sistema de posesión de la tierra sustentado en la tesis de que la ella sola es la medida de la riqueza de un hombre.
La posesión de la tierra y su valoración extrema se convirtieron en la única fuente de riqueza, y trajo al clero y a la nobleza el poder para gobernar lo cual en nuestros días podríamos resaltar que el feudo es manejado por el Gordo, el Flaco, La popular Gata del Sur y obviamente no podía falta el sacerdote del grupo o monaguillo el famoso MALA HIERBA .
Cuando se habla de política, de partidos y de personajes o dirigentes políticos en el Cauca , se ha vuelto común escuchar o que aparezcan términos tales como: izquierda, derecha, socialismo, comunismo, fascismo, los flaquitos , los gordo, Gatunos y los Malas Hierbas , entre otros; y últimamente, lo digo de unos 10 años hace acá, emergen conceptos tales como FLAQUISMO , que posan en los diferentes ambientes de alternativos e independientes, pero que no se extraña, que algunos de sus dirigentes hagan alianzas pensando en intereses individuales o partidistas y no sociales , lo que vivieron con su YERNO el famoso CAJIBIANO como muchos lo conocen , lo que vimos hasta a tal punto que se enredeo la plática del deporte caucana y asi quedo todo tapado como cuando la gata entierra sus cagadas diría de manera castiza GABRIEL GARCIA MARQUEZ , me imagino que habrán venido a sus mentes determinados personajes de talla nacional , regional o local en este momento; pero bueno dejemos hasta ahí.
Como amante de la Filosofía, de historia, e investigador, creo que tengo la propiedad y el derecho, de acuerdo a los estudios realizados, a la enseñanza impartida y a las lecturas realizadas a lo largo de mi vida, que no son pocas; hacer esta reflexión en torno a lo que fue el sistema feudal con todas sus características y particularidades, y el estilo de gobierno actual.
Voy a iniciar diciendo que una de los principales contenidos de la sociedad Feudal, entendida como servilista, arrogante, explotadora, acaparadora de contratos , manipuladora de la fe y desde la fe, que elegía a los señores feudales los cuales se creían con todo el derecho para hacer lo que les viniera en gana y con su propio mayordomo que termina es con dolor de espalda negando entrevista donde solo apoya a aquellos MEDYOS DE COMUNCIACION que se dejan manipular y que demuestran ser bien lambones desde el pasado gritan que PROCLAMAN independencia
El feudalismo caucano es un sistema de posesión de la gobernabilidad sustentado en la tesis de que la ella sola es la medida de la riqueza de los tres mosqueteros.
La posesión de la contratación y su valoración extrema se convirtieron en la única fuente de riqueza, y trajo al clero nacido de la arrogancia y el demostrar que ellos son los Tres Mosqueteros que autodominaron como la nueva nobleza el poder para gobernar.
Hoy en día esta situación no ha cambiado por eso la acumulación de grandes extensiones de contratos fruto del desplazamiento obligado por parte de grupos que llevan ya más de 10 años , quienes muchos de los Corrillos del parque Caldas dicen que robaban y obligaban a traspasar sus contratos para luego cederlas o venderlas a bajo precio a los grandes terratenientes (señores feudales) que hoy en día con la política que se acercan las nuevas elecciones en el 2022 quieren posar de víctimas y se niegan a entregarlas, o que decir de aquellos que gozan de fama porque sus riquezas son tan e incluso más grandes que aquellos competidores deseoso de ganarles saben que la única forma de combatir esa Tulas que será festín para la gente donde el hambre se ve en cada rincón de nuestro departamento , no olviden que los Políticos son Como los Pañales hay que cambiarlos cada cuatro años para que dejen de C…
Lo que vemos en el Cauca con la dificultosa implementación del Gobierno departamental , no es otra cosa que una lucha intestina por el control del Poder .
Otro gran elemento relevante en el sistema feudalita es el de la fe, la cual fue utilizada para favorecer a las clases dominantes bajo la premisa del manejo de jugosos contratos u órdenes de prestación de servicios para sus familias , la política para estos tres mosqueteros se ha vuelto una religión era manipulada para hacer creer a los súbditos o creyentes que los Dioses “EL FLACO, EL GORDO Y LA GATA CON SU ESCUDERO MALA HIERBA “, aprobaba lo que el mayordomo y los señores feudales decían, incluso el hecho de ir en contra de sus mismos derechos fundamentales al dejarse explotar y maltratar, de ahí que no solo la explotación laboral prima en este periodo histórico, sino que aún se vivencia por parte de muchos trabajadores, la situación de los siervos en el feudalismo ni siquiera estaba sujeta a jornadas laborales, ni festivos, ni mucho menos dominicales, privilegios que con el tiempo se fueron consiguiendo gracias a la lucha laboral y sindical; y que determinadas personas en su mandatos o periodos gubernamentales nos han querido expropiar, es mas aun se espera respuesta del secretario de educación departamental de todo los solicitado para que se destapara el actuar del famoso felino que es jefe de personal en este lugar.
No hago mención de la religión (política) en sentido general, sino de algunos mercaderes de la fe, aquellos que han utilizado la figura de Dios para enriquecerse, y para conseguir privilegios, creando partidos y movimientos políticos amañados donde el pastor utiliza a sus fieles no solo para conseguir grandes cantidades de dinero a las que llama diezmo, sino para inducir y manipular a sus creyentes en que deben votar por determinado príncipillos que le conviene a su iglesia o más aún, se atreven a hablar en nombre de Dios, queriendo demostrar que es bueno y que no lo es, quienes son los enemigos de la fe y quienes no, dibujando y creando dioses a su imagen y semejanza (a los interés del pastor y de su movimiento político).
A estos mercadereños al estilo medieval se les ha olvidado que la religión “la Politica” debe mantener su autonomía, los curas y pastores no pueden querer ostentar puestos políticos o tomar posiciones tajantes y extremistas frente a la politiquería.
Claro que deben ser esa voz que anuncia y denuncia, pero para ello deben mantener su independencia, su libertad, no estar ligados a ningún partido político que les impida ver la podredumbre que hay al interior de algunos de éstos.
Las cargas tributarias ( C.V.Y) para mantener a los nobles en el feudalismo eran sobrellevadas por los siervos quienes debían pagar “en especie” (sacos de grano, toneles de vino, tinajas de aceite, animales de cría, y hasta con su mismo cuerpo, el caso de la prima note o derecho a la pernada, donde el señor feudal tenía el derecho de pasar la primera noche de bodas con la sierva recién casada), el derecho a vivir en esas tierras; y los vasallos (¡qué decir de cuantos líderes y personajes que permiten muchas cosas con tal de hacerle el giño a los mandatarios y jefes políticos!), a su vez, debían pagar cuantiosas rentas, y se hacían coparticipes de la explotación feudal.
Los señores feudales y nobles gastaban a manos llenas estos tributos o impuestos, llevando con ello a que los siervos se perpetuasen en su condición o estrato económico y social, llenándolos cada día con nuevas reformas tributarias.
A manera de conclusión el sistema feudal permanece hoy, arraigado en el Cauca, donde las clases dominantes quieren seguir siendo los nobles de antaño, quienes poseían todos los derechos para ultrajar, explotar, manipular y aprovecharse de los siervos, donde la tierra se ha utilizado como un instrumento de poder, mas no para ser cultivada al servicio del pueblo; existe en la mentalidad de algunos la idea discriminadora donde tener otra fe u otra concepción política es objetivo de maltrato y rechazo, donde las comunidades negras, indígenas y pobres son segregadas, y marginadas.
Es por eso que desconocer la historia implica volver a cometer o mantenernos en los mismos errores del pasado.