Connect with us

Regional

El Gran juego político Comenzó en Cada región de nuestro amado Cauca

 

Últimamente he visto muchachos y adultos corriendo de un lado para otro, cerca de la alcaldía y la gobernación en nuestro amado Parque Caldas, a veces hasta se piensa si quizá es algo malo que está sucediendo, alguien escapando después de robar o algo semejante, sin embargo, cuando ves que todos están muy bien vestidos, que incluso dejan el olor de su loción al pasar y llevan papeles en la mano, te das cuenta de la realidad de las cosas: Contratos.

Hoy no hablaré del quién, sino del cómo, y es que las prácticas de corrupción y compraventa de votos es tan variada que solo basta ver el momento indicado y propicio para hacerlo.

Quizá se tuvieron durante mucho tiempo todos los contratos amarrados debido a la pelea entre el Gobernador, diputados, alcalde y los concejales pero hoy no se entiende que está sucediendo ¿Quién se alzó la falda?

Bueno, el tiempo del contrato llegó, este año, ya más cerca de las elecciones territoriales y previendo que en unos meses entrará en vigencia la ley de garantías, donde nada se podrá contratar, muchos de los funcionarios nombrados o electos han comenzado a mover sus fichas contratando al perro y al gato por término de tiempo de cerca de diez meses, es decir, hasta después de que pasen las elecciones, y ¿para qué sirve esto? Es muy sencillo, con esto, se encargan de comprar el trabajo de los contratistas, de amarrarlos y hacer que no solo voten sino que posiblemente lleven a la práctica la famosa lista, un papel donde llevan inscritos a veinte o treinta personas que aseguran votar por la persona que el contratista les diga.

Pasado este termino de tiempo, para la gran mayoría se traerá a colación la famosa frase de “si te vi, no me acuerdo”, y es que muchos se quedan esperando la renovación del contrato esperanzado en el buen trabajo que hicieron muchos consiguiéndole votos a los corruptos; y estos ya triunfantes les lanzará cualquiera de estas dos frases, la primera cortando todo vínculo de forma instantánea con el “yo ya le pagué su trabajo”, o la otra alargando la esperanza del contratista con “toca que me espere a ver que se puede hacer”.

¿Y entonces es malo esto?, sencillamente la democracia seguirá perdiendo mientras el estómago sea más importante que la conciencia; se cambió la teja y el cemento por unos cuantos meses de trabajo, se cambia unos cuantos pesos por cuatro años más de alguien que muy poco o nada conocemos y sin importar si el fulano ha hecho por las comunidades o realmente trabajará para la función que este sea elegido.

Pero de quién será la culpa de esta práctica corrupta ¿del politiquero o de pepito que acepta el trabajo? De ambos, pero más del que lo acepta, eso es como la frase de “el hombre propone y la mujer dispone”, una propuesta no cambia nada, dejará entrever el mal comportamiento y las intenciones de la persona, pero si se acepta y se lleva a cambio la acción allí es donde se les dirá a los corruptos que tiene vía libre para seguir haciendo sus fechorías porque sea como sea muchos los respaldarán.

Mientras nosotros no cambiemos nuestras prácticas, no servirá de nada luego criticar las de los de arriba, hoy aceptamos y nos vendemos y mañana nos volteamos y estamos criticando.

Esperemos que al menos ese gran colectivo de contratistas que están entrando a las dependencias le sirva a la comunidad en algo, porque ya que van a vender el voto, que de alguna manera le retribuyan a cada uno de los caucanos de cada región  el daño que les causarán elegir sin conciencia.

Como quien dice no se queje después porque se les dijo, se les aviso y no hicieron caso.

 

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.