Connect with us

General

El humor en las elecciones o las elecciones del humor cuando en estos días se ven imágenes resaltando hay mucho por hacer pero por ellos y no por el Cauca

El humor es parte de la vida y qué mejor que vivirla con buen humor, hasta donde se pueda y el Congresista de escasa estatura y su escudera  lo confirman . El humor también está presente en la política, o tal vez sería más correcto decir que la política protagoniza buena parte del humor en ciertos ámbitos, y durante determinadas épocas, tales como, por ejemplo, algunas campañas electorales que ya se empiezan a ver archivando los tacones y volviéndose a untar de pueblo con imágenes en redes sociales confirma que nuevamente se empiezan a burlar de la gente .

Sin embargo, ya no se trata de la tradicional caricatura política, ahora se abre espacio el meme con un ímpetu impresionante -el popular y anónimo, y el creado desde los cuartos de guerra o de paz de los partidos-. Pero hay mucho más, el humor de los propios candidatos en el sentido clásico hipocrático -colérico, melancólico, sanguíneo y flemático-, o en el más moderno, como estado de ánimo o emoción aparentemente predominante en los mismos, modo de ser o pose electoral.

 Y el humor empleado por un candidato como estrategia política, en discursos por todo el país y debates en los medios, aquí sí en el sentido de anécdotas, ocurrencias, chistes y expresiones varias, que hicieron las delicias de los/as oyentes, espectadores e internautas y durante semanas después, cual eco, se recrearon en conversaciones y expresiones varias como el saber que cuando arranco la pandemia donde la gente comían la que sabemos ahora si llevan mercados , cumplen trabajos y hasta los proyectos se empiezan a ver .

Eso sí, si revisamos los tipos de humor, en su mayoría se trata del humor hostil, la ironía y el sarcasmo reinan por doquier; o sea, más que muestra de alegría, es demostración de amargura, hostilidad, ataque o defensa es tal el cinismo que observamos medios de comunciacion o algunos periodistas que se empiezan a vender por un plato de lentejas donde comparten en sus redes las babosadas que empiezan a decir algunos con tal de volver al poder para seguir repartiendo los jugosos contratos entre sus familiares y uno que otro lambeplatos que ya conocemos  .

El humor como arma hacia el otro, como decimos. Al observarlo desde las teorías del humor, la superioridad parece ser la más acertada y reiterada. Esto es, se trata del peor humor posible, si lo juzgamos desde lo políticamente correcto y a partir de una postura ética que propugne el buen humor desde el humor benigno. No obstante, no por ello nos deja de hacer reír, de hecho, es mucho más risible, lo cual redunda sobre la teoría de la descarga o alivio, como todo humor, por supuesto. Y además, se trata a veces, de una incongruencia, no solo como una teoría intelectual del humor, sino la incongruencia que los candi- datos supuestamente serios irrumpan en sus discursos de manera imprevista y sorpresiva con humor, en vez de responder al interlocutor que los interroga, por ejemplo, o simplemente informar sobre las propuestas de su programa político y plataforma electoral. La política parece haberse vuelto campaña o combate de ataques, antes serios y rudos, ahora humorísticos y no por ello menos rudos ni serios, donde lo propositivo no siempre encuentra suficiente cabida. A veces, se dedica más tiempo en atacar como en los debates de candidatos que en exponer agendas de gobierno. Los votos se ganan con el ataque o descrédito del otro, más que con los planes y políticas formales, o con chistes u ocurrencias de contenido humorístico benigno.

Así que, es posible afirmar que tanto los medios de comunicación, los caricaturistas y los creadores de memes, y los mismos candidatos o sus familias  parecen haber caído en las redes, pero en las redes de los políticos, o sería más exacto decir de los diseñadores del marketing político de los candidatos para seguir burlándose de la gente . En fin, los tiempos cambian, la política, las elecciones y el humor no tendrían por qué no hacerlo. En todo caso, no cabe duda de la importancia del humor en la política y en las elecciones, por lo menos en el Cauca de hoy, como esperamos mostrar y comprobar en estas páginas donde confirma que realmente algunos payasos siguen en las mismas,  donde ojala la gente piense bien las cosas antes de votar y jamás olviden que ellos estuvieron en jugosos cargos y aun sus familias,  están en ellos mientras ustedes no despiertan que estos personajes son igual de peligrosos o más que el clan de los Gordiflaquistas que tenemos en el Cauca.

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.