Destacado
El infortunio de una clase dirigente estúpida

El 1 de enero de 2020 advertí en CAUCA EXTREMO y los CORRILLOS DEL PARQUE CALDAS lo ridículo que resultaba ver al gobernador ELIAS LARRAHONDO CARABALI celebrando la promulgación y el compromiso que con la llegada de él, le traería inversiones al departamento
La ignorancia en materia de política fiscal y hacienda pública demostrada en las declaraciones de este mandatario dejaba vislumbrar el ridículo que tarde o temprano terminaría haciendo y ese temprano ya llegó.
Después de gritar a los cuatro vientos que los amigos que él tenía en la capital esos que manejan el poder , permitiría gestionar recursos para “cerrar una brecha de pendientes históricos en materia de infraestructura, salud, deporte y cultura” huecos que debe tapar para que sus verdaderos amos puedan aspirar tranquilos en estas elecciones al congreso que se aproximan , terminó, como buen incapaz que es, echándole la culpa a los congresistas caucanos y a los alcaldes por no tener ningún proyecto andando.
A LARRAHONDO CARABALI se le olvida, por culpa de sus innumerables compromisos para llegar allí, que la administración pública vive de realidades y no de sueños tontos.
Si fuera un hombre con algo de sensatez y un mínimo de conocimiento de la cosa pública, hubiera gestionado una cita con el ministro de hacienda para conocer de primera mano si la famosas normas existente allí o si de esa olla , tenía apropiación de recursos o no, con lo cual no solamente se habría evitado el oso monumental que está haciendo hoy en día, sino también, hubiera aprendido que al gobierno nacional no se le llevan propuestas ridículas como un salsodromo, sin soporte presupuestal sino proyectos ajustados a un marco fiscal que en su infinita incompetencia este gobernador sigue sin conocer.
A la par del chiste flojo en el que se convirtieron las palabras de ELIAS LARRAHONDO CARABALI , se encuentran los que se pelean por ser reconocidos como los creadores de semejante idea tan “maravillosa”, los mismos que se imaginaban que los 12 años de mandatos del Cauca, se celebrarían por las calles de la ciudad trayendo carnavales , flores y cientos de pendejadas más que terminarán reduciéndose a un baile de chirimías en el informe de gestión con la participación de un gobernador postizo que se dedicará a repetir como una lora vieja la necesidad de superar los famosos “pendientes históricos” que ni él mismo vislumbra por haber estado por fuera de Cauca tapándole los negocios chuecos a aquellos que heredo el poder .
Ya pasaron 18 meses desde que ELIAS LARRAHONDO CARABALI llegó al poder y no fue capaz de entender que el tiempo para presentar proyectos, ejecutarlos y terminarlos ya se agotó y es por eso que terminará su mandato dando vueltas dentro un vaso con agua sin ninguna ejecutoria importante para el departamento, comprándole sueños a sus amigos a costa de los impuestos de los caucanos para quitarles el hueso en el que ellos mismos se metieron, adjudicando un par de concesiones que le den la tranquilidad económica por los años venideros y seguir complaciendo a una clase empresarial que con mucha “altura y glamour” se roba la plata de los caucanos a través de convenios con entes y alguna organización y las instituciones educativas desde donde con una pulcritud vedada manifiestan “seguir expectantes” ante las ejecutorias de este mandatario en las diversas instituciones públicas a su cargo y en las que pueda ejercer influencia, como resulta ser el Acueducto de municipio no tienen aun agua , una entidad que pasó de ser el ejemplo de recorte presupuestal innecesario, a convertirse en la caja menor del gordo y el flaco y de las empresas que falsamente les certificaron una experiencia a todos sus integrantes, cuando en honor a la verdad no aguantan una simple revisión contable por parte de la Dian y mucho menos de la IAS.
En este punto es necesario preguntarse ¿En dónde están los creyentes que soñaban que este gobierno era el que serviría para el progreso de las comunidades? ¿Quién le va a pedir disculpas a la comunidad académica de los colegios Cauca por llenarlos nuevamente de ilusiones vanas? ¿Quién va a volver a cotizar los fabulosos sistemas de acueductos, energía y vías? y sobre todo vale la pena preguntarse ¿Qué tiene que decir congresistas del Cauca por su tan cacareada gestión? ¿O será que tenemos que esperar cuanto años más para que entendamos que debemos cambiar estos líderes de papel y mentiras por gente que haga realidad las cosas?
Dejen de decirle mentiras al departamento de una buena vez por todas y comencemos a reconocer que estamos en manos de un oportunista aparentador y una clase dirigente que no es capaz de hablarle con la verdad a sus electores y los más triste que se ven en todas partes hasta en reuniones donde un diputado azul, exalcaldes de esa colectividad le mienten a sus propia gente, donde tan solo son títeres de los mismos amos que manejan los hilos del poder de la gobernación.